Las audiencias de TV el día del gran apagón: La 1 lideró el lunes 28 de abril, que marcó récord negativo de consumo

Las audiencias de la televisión de este lunes 28 de abril se han hecho esperar por culpa del gran apagón que dejó sin luz a España. Como hemos recogido, Kantar Media ha explicado cómo iba a relanzar su proceso esperando obtener los datos a las 15:00 horas de este martes 29, y finalmente lo ha logrado. Aunque obviamente, suponen un récord negativo de consumo, que bajó un 50%, algo lógico teniendo en cuenta que la mayoría de hogares españoles ni tenían luz como para encender la televisión.
Hay un dato que ejemplifica a la perfección de qué hablamos: sólo cinco emisiones superaron el millón de espectadores, y de hecho dos de ellas son la misma pero en diferentes cadenas: la comparecencia que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizó a las 22:52 horas, que fue lo más visto del día en Antena 3 (con 1.633.000) y lo cuarto más visto del día en La 1 (con 1.176.000). Al ser menos representativos los datos, las audiencias mensuales no sufren ninguna modificación. El impacto se aprecia mejor viendo este gráfico:
En cualquier caso, y dentro de las limitaciones que suponen medir las audiencias de un país que ni tan siquiera podía encender la tele, la muestra pone de manifiesto que las distintas estrategias que resumimos por la noche funcionaron de diferentes maneras a las cadenas. Y que RTVE acertó con la suya enlazando Telediarios especiales durante toda la tarde y la noche, porque La 1 lideró el día con un 14% de cuota. La corporación pública articuló toda su programación en una única señal que se pudo ver en simulcast en La 1, La 2, el Canal 24h e incluso Teledeporte, por lo que los datos son aún mayores sumando los del resto de cadenas.
La apuesta por la información de laSexta también fue fructífera, porque la cadena anotó su mejor cuota en un día (9.4%) en casi 2 años (desde el 10 de julio de 2023).
- Por la mañana:
Teniendo sólo en cuenta los datos de La 1, para poder comparar con sus rivales, por la mañana hay un evento clave que marca diferencias: antes de producirse el apagón, lideraron como viene siendo habitual Aruser@s en laSexta (14.5% y 14.9%) y El programa de AR en Telecinco (16.3%). Fue Vamos A Ver el que heredó ese liderazgo (18.4%), para ser superado en su parte final por Espejo Público (13.4%), mientras que anotaron buenos registros todos los demás matinales: La hora de La 1 (13.5%), Al Rojo Vivo (10.2%), y Mañaneros 360 (10%). De todos ellos, el que mejor cifra de espectadores tuvo fue El programa de AR, con 356.000.
- Por la tarde:
Ya en plano apagón, con los cambios en las parrillas de las cadenas, la oferta más vista fue Antena 3 Noticias 2, que promedió 753.000 espectadores entre las 20:00 y las 21:00 horas cuando lo normal, en ese tramo, es que Pasapalabra reúna a cerca de dos millones de televidentes. En cuanto a cuota, el mayor pico lo alcanzó La 1 con su extensísimo Telediario 1 (19.2% de media entre las 14:30 y las 19:00 horas), aunque dicho dato apenas equivale a 308.000 adeptos. Dentro de este Telediario especial, La 1 alcanzó el 21% durante la primera comparecencia de Pedro Sánchez, cifra que se traduce en 469.000 televidentes (de 18:02 a 18:09 horas). Programas como Tardear, Todo es mentira y Más vale tarde (que con 10.1% logró su mejor cuota en casi 5 años) sufrieron para llegar a los 100.000 televidentes, fiel reflejo de esta anómala jornada.
- Por la noche:
El Hormiguero fue el gran triunfador, beneficiado por la ausencia de rivales y también por insertar en su emisión la comparecencia nocturna de Pedro Sánchez, que como decimos fue lo más visto del día. El programa de Pablo Motos lideró con 17% y 1,4 millones, pero luego las audiencias de Antena 3 cayeron con la emisión de la serie turca Renacer (7.1%) en favor del Telediario especial conducido por Alejandra Herranz y Xabier Fortes, que lideró con 13.4% y 914.000 espectadores. Los especiales de Mediaset en Telecinco con El gran apagón (9.3%) y Cuatro con Horizonte (9%) se quedaron lejos de ser competitivos, aunque sí superaron al de Al Rojo Vivo en laSexta (8.6%).
- PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL LUNES (POR CADENAS)
Telecinco: | Vamos a ver | 18.4% | |
Antena 3: | El Hormiguero | 17% | |
laSexta: | Aruser@s | 14.9% | |
La 1: | Especial informativo: Apagón eléctrico masivo | 14.7% | |
Cuatro: | Horizonte | 9% | |
La 2: | Saber y ganar | 5.4% | |
Informativo con mejor share: | Antena 3 Noticias 2 | 19.4% |
*Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas
- EL MINUTO DE ORO
“El Hormiguero” (Antena 3), a las 22:56 con 1.651.890 espectadores y un 20% de share
- CADENAS
Día
La 1 | 13.7% |
Antena 3 | 11.7% |
Telecinco | 10% |
laSexta | 9% |
Autonómicas (FORTA) | 8.9% |
Temáticas de pago | 6.9% |
Cuatro | 5.8% |
La 2 | 2.9% |
Autonómicas privadas | 0.1% |
Mes
Antena 3 | 12.4% |
Temáticas de pago | 11.9% |
La 1 | 10.6% |
Telecinco | 10.4% |
Autonómicas (FORTA) | 8.5% |
laSexta | 6.4% |
Cuatro | 5.7% |
La 2 | 2.7% |
Autonómicas privadas | 0.3% |
- PRIME TIME
![]() |
||
El Hormiguero: Juan y Medio | 17% | 1.368.000 |
Renacer | 7.1% | 416.000 |
![]() |
||
Especial informativo: Apagón eléctrico masivo | 13.4% | 914.000 |
![]() |
||
Especial apagón | 9.3% | 630.000 |
![]() |
||
Especial Al rojo vivo: Apagón | 8.6% | 561.000 |
![]() |
||
First dates | 3.8% | 253.000 |
Horizonte | 9% | 616.000 |
![]() |
||
Especial informativo: Apagón eléctrico masivo | 3.5% | 238.000 |
- LATE NIGHT
![]() |
||
Supervivientes: Última hora | 9.8% | 266.000 |
Gran Madrid show | 4.1% | 71.000 |
![]() |
||
Informativo 24h | 9.6% | 280.000 |
![]() |
||
Gabinete de crisis: Gran apagón -rep- | 7.1% | 153.000 |
![]() |
||
Viajando con Chester -rep- | 6.2% | 166.000 |
El Desmarque: Madrugada | 6.7% | 119.000 |
![]() |
||
Renacer -rep- | 2.8% | 73.000 |
![]() |
||
Informativo 24h | 1.9% | 56.000 |
- SOBREMESA / TARDE
![]() |
||
Especial informativo: Apagón eléctrico masivo | 14.7% | 547.000 |
![]() |
||
Y ahora Sonsoles | 10.4% | 255.000 |
![]() |
||
Tardear | 9% | 197.000 |
Especial informativo: Comparecencia por el apagón total | 9% | 181.000 |
Especial informativo: Apagón masivo | 8.6% | 333.000 |
![]() |
||
Más Vale Tarde | 7.1% | 104.000 |
Más Vale Tarde | 10.1% | 256.000 |
![]() |
||
Todo es mentira | 5% | 103.000 |
![]() |
||
Turismo rural en Europa | 2.1% | 22.000 |
Saber y ganar | 5.4% | 67.000 |
Especial informativo: Apagón eléctrico masivo | 3.3% | 122.000 |
- FRANJA MATINAL
![]() |
||
Aruser@s: El Humorning | 14.5% | 196.000 |
Aruser@s | 14.9% | 310.000 |
Al rojo vivo | 10.2% | 125.000 |
![]() |
||
Espejo Público | 13.4% | 201.000 |
![]() |
||
La mirada crítica | 11.9% | 189.000 |
El programa de Ana Rosa | 16.3% | 356.000 |
Vamos a ver | 18.4% | 139.000 |
Vamos a ver más | 12.4% | 67.000 |
![]() |
||
La hora de La 1 | 13.5% | 247.000 |
Mañaneros 360 | 10% | 137.000 |
![]() |
||
¡Toma salami! -rep- | 0.5% | 7.000 |
Alerta cobra | 1% | 16.000 |
Alerta cobra | 0.8% | 15.000 |
Alerta cobra | 1.7% | 36.000 |
En boca de todos | 4.7% | 72.000 |
![]() |
||
Arqueomania: Eslabones perdidos (2 parte) | 0.9% | 12.000 |
Hispania, tierra de conejos | 2.4% | 38.000 |
El escarabajo verde: De aquellos barros | 2.5% | 43.000 |
Aquí hay trabajo | 1.3% | 26.000 |
La aventura del saber | 1.3% | 30.000 |
Documenta2 | 1.2% | 28.000 |
Culturas 2 | 0.6% | 14.000 |
Mañaneros 360 | 0.8% | 4.000 |
Geópolis | 1% | 8.000 |
- INFORMATIVOS
SOBREMESA
Telediario 1 | 19.2% | 308.000 |
Informativos Telecinco 15h | 14.1% | 141.000 |
Antena 3 Noticias 1 | 12.7% | 126.000 |
laSexta Noticias 14h | 10.3% | 98.000 |
Noticias Cuatro 1 | 8.2% | 53.000 |
El Desmarque Cuatro 1 | 3.5% | 32.000 |
Telediario 1 | 3.9% | 74.000 |
PRIME TIME
Antena 3 Noticias 2 | 19.4% | 1.237.000 |
Telediario 2 | 16.1% | 1.061.000 |
laSexta Noticias 20h | 10.3% | 423.000 |
Informativos Telecinco 21h | 10.1% | 606.000 |
Noticias Cuatro 2 | 5.8% | 236.000 |
Telediario 2 | 4.1% | 270.000 |
FRANJA MATINAL
Antena 3 Noticias de la mañana | 11.7% | 135.000 |
El Matinal (Telecinco) | 10.7% | 135.000 |
Telediario matinal | 10% | 81.000 |
.
Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.