'El Conquistador' (23.5%) arrasa con la final de su vigésima edición en ETB2 y repite coronación a Jokin

Los finalistas y el ganador de 'El Conquistador 20'

Marcos Méndez

El Conquistador del fin del mundo celebraba esta temporada una edición especial por sus 20 años que concluyó este lunes con la emisión de su gran final, como ya habíamos analizado a priori en verTele. Y para sorpresa de nadie, volvió a arrasar en audiencias.

El formato producido por Hostoil (The Mediapro Group) dominó la noche televisiva en Euskadi con un 23.5% de cuota y reuniendo a una media de 86.000 espectadores en su ámbito de emisión. Todos ellos vieron a Jokin levantar su segunda ikurriña, igualando a Eneko Van Horenbeke como los únicos con dos victorias.

La gala estuvo presentada por Patxi Alonso y Lur Errekondo, y mezcló imágenes de la prueba final para los seis conquistadores restantes (Jokin, Andrea, Lobo, Aritz, Anartz y Txubi) con el debate en plató. Se recibió a los seis concursantes, y con ellos y el resto se iba emitiendo una parte de la prueba, y luego analizando y debatiendo en plató antes de ofrecer otra parte de la misma. Y así hasta llegar al momento final.

La prueba consistió en un agotador recorrido en kayak por las gélidas aguas de Ushuaia, en la Patagonia Argentina. Primero buscar los remos cruzando el agua helada, y ya en la canoa, 10 kilómetros por parejas hasta la primera parada: pasar a otro kayak, ya individual, y hacer otro kilómetro hasta la segunda parada. En ella tenían que saltar al agua y recorrer unos cien metros nadando hasta el pequeño islote del mítico faro Les Éclaireurs, “el faro del fin del mundo”.

Tras un recorrido de más de una hora, el primero que llegó fue Jokin, que alzó su segunda ikurriña. Tras él llegó su compañero de canoa inicial por parejas, Txuban, que fue segundo. Tercero llegó Aritz, y cuarta Andrea, a los que recibieron los dos primeros fundiéndose en un abrazo. Anartz y Lobo tuvieron que ser “rescatados” por una barca de la organización y se unieron a ellos saltando igualmente al agua para celebrar haber llegado a la final, tras haber sido incapaces de subirse y domar el kayak individual. Eso sí, Lobo dejó otra de las escenas más divertidas e icónicas del formato:

La prueba final no acabó de convencer al público, como lo hizo ver en redes sociales. Para empezar, porque realmente la prueba “empezó” sobre las 0:30 horas de la madrugada, tras dos horas de programa en el que el debate en plató monopolizó casi toda la emisión. Para continuar, porque la prueba resultaba visualmente un tanto monótona (los finalistas, por parejas o individuales, remando en la inmensidad del Canal de Beagle). Y para finalizar, porque se cumplió el “desliz” del propio Jokin en la gala inicial del formato que como ya dijimos tenía a todos los seguidores con la mosca detrás de la oreja. No fue una victoria del todo dulce para Jokin, criticado por su actitud y egoísmo sólo pensando en levantar la ikurriña, como él mismo evidenció en su mensaje en plató al desvelarse oficialmente como ganador.

En cualquier caso, la edición especial de El Conquistador por sus 20 años acaba principalmente con el logro de encumbrar a la “generación Conquis”, esos jóvenes de unos 20 años (el subcampeón, Txubi, tiene 18) que literalmente han crecido viendo el programa, y que en esta temporada han tenido su propio equipo, el verde Cóndor, que ha acabado siendo uno de los mejores de toda su historia. Este miércoles El Conquis celebra su gala de favorito, en la que el público elige a su preferido, y además de que Huido parece el señalado, no sería de extrañar que otros dos miembros del equipo como son los finalistas Anartz y Aritz acaben acompañándole en el podio. La mejor lección de El Conquistador 20 la ha dado precisamente la “generación Conquis”.

Etiquetas
stats