La PrePartyES 2024 vibró a ritmo de 'Zorra' con Nebulossa y confirmó quiénes son los grandes favoritos de Eurovisión

Nebulossa, Olly Alexander, Angelina Mango y Nemo en la PrePartyES 2024

Laura Pérez

La carrera eurovisiva dio el pistoletazo de salida este sábado 30 de marzo con la celebración de la PrePartyES 2024, el mayor evento eurofan del continente y la primera parada del tour que los artistas de la próxima edición de Eurovisión realizan antes de viajar a Malmö (Suecia). Un concierto en el que se dieron cita 27 de los 37 candidatos que participarán el mes de mayo en el festival y que sirvió para medir a los favoritos en el termómetro del público mes y medio antes de la que será, a buen seguro, la actuación más importante de sus carreras.

Nebulossa, que inauguraron el viernes la gran fiesta organizada por Eurovisión-Spain recibiendo los consejos de Blanca Paloma e interpretando en directo Zorra junto a dos canciones más de 'regalo', ejercieron de anfitriones en una abarrotada sala de La Riviera que coreó los nuevos temas eurovisivos y que elevó a la canción ganadora del Benidorm Fest 2024 a la categoría de himno eurofan.

El gran evento lo abrió Melani García, representante de España en Eurovisión Junior 2019, a ritmo de ABBA como guiño al país organizador del festival de Eurovisión de este año. Un tributo en el 50 aniversario de la victoria de la banda sueca en el festival que continuó con cuatro horas de música en directo en las que se alternaron las actuaciones de los candidatos de 2024 con otros nombres eurovisivos como Ramón del Castillo, que volvió a interpretar su Para llenarme de ti 20 años después de su décimo puesto en el certamen.

También actuaron los 'Junior' Sandra Valero y Carlos Higes, así como Anna Bergendahl (Suecia 2010), Margaret Berger (Noruega 2013) y Bojan, vocalista de Joker Out (Eslovenia 2023) que presentó el concierto junto a Víctor Escudero.

La PrePartyES encumbra a los grandes favoritos

En lo que a representantes actuales se refiere, la ronda de actuaciones la iniciaron los excéntricos Windows95Man, abanderados de Finlandia, con su tema No Rules. Canción que contagió al público para recibir con entusiasmo al resto del cartel, incluidos unos Megara que representarán a San Marino tras probar suerte en el Benidorm Fest y que este sábado tocaron en casa.

La banda madrileña, cuartos en la preselección de 2023 con Arcadia, pusieron a saltar a los fans de La Riviera primero con su canción del año pasado y después con 11:11, el tema con el que han conseguido su billete a Malmö en representación del microestado.

.

El verdadero delirio llegó en el tramo final del concierto, cuando se encadenaron las actuaciones de algunos de los grandes favoritos de la edición. El primero del 'top' en pisar el escenario fue el suizo Nemo, que clavó vocalmente su exigente The Code y confirmó que, salvo sorpresa mayúscula, será uno de los artistas que acapararán el foco en Suecia con aspiraciones de victoria.

El croata Baby Lasagna, actual número uno en las apuestas para ganar el Micrófono de Cristal, convirtió la PrePartyES en su propia fiesta gracias a Rim Tim Tagi Dim, la canción que le tiene en lo más alto. También la austriaca Kaleen puso al público a saltar y bailar con su We Will Rave y los abanderados de Suecia Marcus & Martinus, anfitriones de Eurovisión 2024, demostraron con su doble actuación que están totalmente preparados para abrir el festival por todo lo alto en mayo.

Las ucranianas Alyona Alyona y Jerry Heil y el belga Mustii también se llevaron fuertes aplausos antes de que pisara el escenario uno de los 'reyes' de la noche: el británico Olly Alexander. El artista, líder de Years & Years, actor de series como It's a Sin y uno de los firmantes del comunicado con el que una decena de candidatos pidieron un alto al fuego en Gaza en la 'previa' del evento, hizo gala de su potencia vocal y escénica interpretando su hit King y a continuación Dizzy, la canción con la que intentará pelear la victoria para su país en el festival.

La italiana Angelina Mango, otra de las favoritas, agitó a los presentes con La Noia y lo dejó todo preparado para el broche final.

.

Nebulossa, fin de fiesta con su himno eurovisivo

Los encargados de poner el cierre a la fiesta fueron Mery Bas y Mark Dasousa, Nebulossa, que tras su actuación en el concierto del viernes volvieron a cantar sobre ese mismo escenario confirmando algo que se evidenció en Benidorm: Zorra es uno de los grandes himnos eurovisivos que ha llevado España al festival.

No hubo un alma en La Riviera que no cantase y bailase de principio a fin la canción española, cada vez más pulida de cara a su actuación en Malmö. Y es que más allá del puesto que firmen en el certamen, si algo han conseguido los ganadores del Benidorm Fest es situar su tema en boca de todos y extenderlo fuera de los márgenes del eurofan.

Sobre el escenario, los representantes estuvieron arropados por la baterista Ani Villa y por el bailarín César Louzán. Iosu Martínez no pudo acompañar en esta ocasión al grupo, que quiso mandarle un mensaje de cariño al finalizar la actuación. “Esto es superemocionante, no nos lo hubiéramos podido imaginar nunca”, expresaron también, empapándose del cariño del público que les abraza en esta aventura eurovisiva.

Etiquetas
stats