Declaraciones

La ministra de Igualdad opina sobre la victoria de 'Zorra' en el Benidorm Fest y destaca que “rompe con el edadismo”

Ana Redondo, en una imagen de archivo

Redacción verTele

La victoria de Nebulossa con Zorra en el Benidorm Fest 2024 ha alcanzado en cuestión de horas la esfera política. Si el presidente del Gobierno Pedro Sánchez valoraba en Al rojo vivo la elección del tema como candidatura española para Eurovisión 2024, la ministra de Igualdad Ana Redondo ha hecho lo propio, destacando que “rompe moldes y estereotipos”.

Así lo ha declarado la ministra en una rueda de prensa tras la reunión que ha mantenido con la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), de la que da cuenta elDiario.es. Se ponía el foco en el debate en torno a la canción que ha despertado en redes sociales sobre el mensaje que se transmite.

“Le deseo todo el éxito que pueda tener”

“Esta es una canción que rompe moldes y estereotipos y que además ha gustado masivamente, por lo tanto nada que decir, nos va a representar y le deseo todo el éxito que pueda tener. La música y el arte son libres”, ha afirmado Redondo, en palabras similares a las de Sánchez en laSexta. El líder del ejecutivo ironizó con que “a la fachosfera le hubiera gustado tener el Cara al Sol” en lugar de este tema.

De hecho, también ha repetido el calificativo “divertida” para la canción. También ha destacado que la propuesta “rompe con el edadismo”, en alusión a la edad de la cantante, María Bas, de 55 años. “La obligación de la cultura es abrir camino y generar nuevas visiones del mundo. [La canción] es una demostración de la pluralidad y diversidad de nuestra sociedad, en la que cabemos todos, y siempre que haya talento, es una apuesta”.

“A las obras no hay que censurarlas, se pueden censurar comportamientos, pero no canciones”, agregaba por su parte Cristina Andreu, presidenta de CIMA.

Estas palabras, como decimos, tenían lugar poco después de la reunión de la política con Andreu para abordar el acoso y abuso sexual en la industria del audiovisual, al hilo de la reciente denuncia pública contra el cineasta Carlos Vermut por parte de tres mujeres. El ministerio y la asociación planean colaborar en la elaboración de un informe en forma de diagnóstico para conocer “cómo y dónde se producen y qué alcance tienen” los abusos sexuales en el sector.

Etiquetas
stats