Nebulossa desvela qué pasó con Israel en Eurovisión 2024: “Había gente armada y a mí me preocupó la chica de Irlanda”

Pasado un mes desde la final de Eurovisión 2024, siguen trascendiendo detalles sobre la edición más polémica del festival. Mientras la UER ha iniciado una investigación acerca de lo sucedido entre bambalinas, especialmente relativo a la presencia de Israel, los integrantes de Nebulossa han hablado abiertamente sobre un incidente ocurrido entre la delegación de Eden Golan y Bambie Thug, artiste de Irlanda, en un ensayo.

Mery Bas y Mark Dasousa, los representantes españoles, han aprovechado su entrevista en el podcast Querido hater de Malbert para contar cómo vivieron su participación en Malmö, con un despliegue de seguridad inaudito y una tensión permanente. Y como ejemplo, la situación que el matrimonio presenció en el backstage del certamen, y que derivó en distintos amagos de abandono en la previa de la gran final.

“Ha habido mucha tensión por el hecho de que tenías policías con metralletas dentro del hotel, francotiradores, manifestaciones, disturbios... y esa es la parte fea que hemos vivido en Eurovisión”, comienza explicando Mery, la vocalista de Nebulossa.

Cuestionados por su opinión acerca de la participación de Israel, Mark apunta que “se lo tienen que mirar”, refiriéndose a la Unión Europea de Radiodifusión, y agrega: “En el momento en el que se acepta eso [que la televisión israelí estuviese en Malmö], se arriesgan a que pasara lo que pasó”.

“Tenía a un tío armado al lado y no sabía cómo podía reaccionar”

Profundizando en la polémica, el integrante de Nebulossa desvela “un momento de tensión entre Irlanda y la delegación de Israel”, ocurrido “cuando íbamos al ensayo del desfile de banderas”. “España, nosotros, estábamos en medio y hubo un cruce de palabras y de gritos. La cantante de Irlanda les metió un sermón de por qué la estaban grabando, porque había ocurrido algo antes”.

La gente que rodeaba a la chica de Israel iba armada y eso me incomodó muchísimo. Cuando empezaron a gritarse, tenía a un tío armado al lado y no sabía cómo podía reaccionar”, admite Mark Dasousa, ya que “con cualquier movimiento extraño que pudieras hacer, podía desatarse una movida ahí dentro”. “Y eso lo permitieron”, aporta Mery.

Por contexto, ese ensayo encaja con el show del sábado a mediodía horas antes de la gran final, cuando la ausencia de Bambie Thug hizo saltar las alarmas. No apareció ni en el desfile de banderas ni en su turno de actuación, mientras Nemo de Suiza y Marina Satti de Grecia tampoco hicieron acto de presencia el 'opening', como contamos entonces. Cabe recordar que durante los días previos, miembros de la delegación de Israel grabaron a le artiste de Irlanda [que se define como no binaria] y compartieron vídeos en redes sociales increpándole por sus manifestaciones proPalestina.

Bambie Thug tenía razón en lo que decía, y es que Eurovisión somos nosotros, el público y la gente que va allí, y creo que la UER ha aprendido algo este año. También, cuando tú aceptas ir a un concurso al que va a ir Israel, igual ya lo sabes y hay que medir un poco el hacer ciertas cosas porque había gente armada y a mí me preocupó la chica de Irlanda, verla tan alterada contra gente que estaba tan a la defensiva. La entendía perfectamente y estamos alineados en esto, pero igual...”, desliza Mark.