Telecinco levanta 'Reacción en cadena' de los fines de semana para protegerlo de la Eurocopa

Mediaset se encuentra trabajando ya en la programación de la etapa televisiva de verano que está a punto de comenzar. Además del estreno en Telecinco de una nueva serie turca con la protagonista de Tierra amarga, la cadena afrontará también cambios importantes en su parrilla del fin de semana. El grupo de Fuencarral ha decidido retirar Reacción en cadena de los sábados y domingos de forma temporal, 'devolviendo' a Fiesta la hora que le había 'quitado' cuando el concurso de Ion Aramendi alargó su emisión a los siete días de la semana.

De este modo, según informa El Confidencial, desde este mismo fin de semana, es decir, desde este sábado 15 y domingo 16 de junio, Telecinco retirará de su programación Reacción en cadena, provocando que el magacín presentado por Emma García alargue su duración, volviéndose a emitir entre las 16:00 y las 21:00 horas.

Sin embargo, tal y como ha podido conocer verTele por fuentes de la cadena, el motivo de esta maniobra no es otro sino que preservar el formato durante la emisión de la Eurocopa en TVE, que arranca este mismo viernes 14 de junio en La 1.

El torneo, cuyo calendario completo de partidos puedes consultar aquí, provocará importantes variaciones en las audiencias, por lo que la estrategia de Telecinco atiende a un interés por proteger un concurso que tan buenos resultados le está otorgando, también durante los fines de semana con los Mozos de Arousa como grandes estrellas.

La sorpresa con 'Reacción en cadena'

Reacción en cadena se ha convertido tras su primer año y medio en antena en uno de los estandartes de Telecinco. En sus 18 meses de vida, tal y como verTele analizó hace unas semanas en profundidadpromedia un 9.3% de cuota de pantalla y 924.000 espectadores. Pero el concurso que produce Bulldog TV ha tenido un ascenso muy destacado: si en diciembre de 2022 promediaba un 6.3% de share y 716.000 seguidores, en mayo de 2024 lleva acumulado un 11.6% y 1.045.000. En menos de dos años, su cuota de pantalla prácticamente se ha duplicado y, desde noviembre de 2023, no baja del millón de espectadores.

Gracias a esta progresión, Reacción en cadena ha aumentado su presencia en la parrilla de Telecinco hasta el punto de que ya es omnipresente. Como decíamos, el programa también ha extendido su dominio al fin de semana, obteniendo en sábado y domingo el liderazgo de su franja.

Lejos de verse desgastado por la tremenda visibilidad que se le está dando (en ocasiones es contraproducente porque satura al público), el concurso ha mejorado sus datos notablemente desde abril, posicionándose por encima del 11% de share con picos del 12.8% hace solo unos días. Nunca antes había tenido cifras tan elevadas, y este es un detalle importante porque ahora sí está ayudando a incrementar la audiencia global de Telecinco, que en mayo ronda el 10.4%.