Especial

De 'Machos Alfa 3' a 'Muertos SL 2' en seis días: la “factoría Caballero” busca alcanzar nuevos hitos

'Machos Alfa 3' y 'Muertos SL 2', de la "factoría Caballero"

Marcos Méndez

En los últimos años, los creadores y guionistas de series han logrado ser reconocidos como lo que son: protagonistas principales del entretenimiento a nivel mundial. El auge y popularización de las plataformas ha contribuido a situarles como “entretenedores” globales con sus creaciones, y a difuminar barreras snobs que les minusvaloraban respecto a otras formas de entretenimiento como el cine, la música o la literatura.

Aunque todavía queda camino por recorrer, como los propios guionistas han criticado al señalar a “creadores” que a veces sólo tienen la idea original pero no realizan nada del desarrollo de la ficción; la figura de los showrunners, los creadores y guionistas que se hacen cargo y encabezan el desarrollo de los proyectos, se ha impuesto desde Estados Unidos para aclarar ese papel y sobre todo para fijarles en el imaginario colectivo por sus sellos reconocibles.

En España, quizás el caso más paradigmático es el de los “hermanos Caballero”, un sello exitoso desde hace ya 15 años con La que se avecina que en parte abrió camino en esta concepción de producciones reconocibles según sus creadores, como luego han seguido “Los Javis”. Periodísticamente (porque no es un apelativo que ellos hayan trabajado) se refiere a Alberto Caballero y Laura Caballero, pero en realidad no sólo a ellos, sino a todo el equipo de su productora Contubernio con guionistas como Daniel Deorador, Julián Sastre, Nando Abad, Carla Nigra o Araceli Álvarez de Sotomayor.

Ese equipo es el que marca un hito poco común en España: estrenar dos series distintas en seis días. Y más difícil aún: estrenar nuevas temporadas de esas series, lo que significa que han satisfecho tanto las expectativas de sus plataformas que han sido renovadas. Y más difícil dentro de lo difícil todavía: que sean comedias, que como explicó Alberto Caballero, siguen mirándose con otros ojos como si fueran más “sencillas” o menos complicadas, cuando son justo lo contrario.

En este caso, nos referimos obviamente a Machos Alfa, que acaba de lanzar su tercera temporada en Netflix este viernes 10 de enero; y a Muertos SL, que estrenará su segunda temporada en Movistar Plus+ este próximo jueves 16 de enero.

'Machos Alfa', sin miedo al sexismo

“Si tú haces Machos Alfa en drama, es un panfleto”, nos dijo Alberto Caballero en nuestra última entrevista, cuando presentaban tanto lo nuevo de Muertos SL como el anuncio de renovación de La que se avecina. Y es que su sello se mantiene 16 temporadas después en una de las comedias más exitosas de la historia de la ficción española, que seguirá viéndose en Amazon Prime Video y Telecinco; y se ha expandido en la ya cerrada El Pueblo, y en las que también siguen adelante Machos Alfa y Muertos SL, que como decimos llegan ahora prácticamente juntas.

La primera, Machos Alfa, es quizás la más brillante y arriesgada por “atreverse” con uno de los temas que ha revolucionado la sociedad en este siglo XXI, aunque parezca increíble: la igualdad de sexos. Porque justo eso es lo que reclama el feminismo, y justo eso es lo que se niega a aceptar el machismo, que por lo tanto no es su inversa. Es sencillo de entender, pero como muchos se niegan a hacerlo, los “machos” ofendidos y la masculinidad frágil se convierten en la serie en una herramienta y en el trasfondo perfecto para generar todo tipo de tramas (no tan) disparatadas, que se han convertido en un éxito en Netflix.

En esta tercera temporada, Machos Alfa invita a que podamos reírnos con “la palmadita hetero” (la que los hombres se dan inevitablemente después de abrazarse) o mientras descubren nuevos conceptos contrarios al feminismo como la machosfera o los incels. Y respecto a sus protagonistas, explican sin hacer spoilers que Santi entenderá que algunas mujeres tienden a evitar el compromiso; Raúl se enfrentará a la 'anarquía romántica' que practica Luz mientras se adapta a las tradiciones religiosas que han llegado a su vida; Pedro se encontrará con sorpresas durante el desarrollo de su serie; y Luis tendrá que lidiar con el divorcio de sus padres. Entre otras muchas cosas.

Por si cabe duda del éxito de su sello, ya en verano de 2024 Netflix anunció su cuarta temporada, y hasta cuatro adaptaciones internacionales. Poca broma cuando las plataformas pelean por hacerse con marcas reconocibles que poder explotar a nivel mundial. La primera serie de los Caballero en Netflix se ha garantizado algo que prácticamente ninguna logra, como es alcanzar su cuarta temporada, y además ha plantado la semilla de un pequeño imperio en la plataforma, el de sus Machos Alfa.

'Muertos SL', sin miedo a la muerte

Hablando de hitos en plataformas, su otra comedia puede alcanzar otro en Movistar Plus. Nos lo contó entre risas el propio Alberto Caballero: “Nos dijeron en Movistar: 'Nunca hemos hecho cuatro temporadas de una serie'. Y digo: 'Pues igual os ha llegado el momento de echarle un pensamiento, ¿no?'”. Y es que Muertos SL tiene muchas papeletas para ser la que lo logre.

La comedia que se ambienta en una funeraria se ríe de algo tan presente como la muerte, pero también de cosas tan impresentables como la gente que se aprovecha de los otros, los que ejercen abusos, los tan tímidos que difícilmente pueden relacionarse, o los ambiciosos capaces de cualquier cosa por medrar en sus carreras y vidas. Se ríe de todo, que es el objetivo principal. Y así estrena su segunda temporada, pero ya tiene la tercera grabada. El objetivo es claro: alcanzar la cuarta por primera vez para una ficción de Movistar Plus+, y se lo plantean tanto su creadora y directora, Laura Caballero (“es tan agradecida de producir, tan divertida, tan rápida...”) como sus actores, a los que también entrevistamos y se mostraron más que dispuestos: “Sería maravilloso”.

En esta segunda tanda de capítulos, su protagonista interpretado por Carlos Areces, Dámaso, quiere saber si es un Torregrosa, pero necesita pruebas concluyentes para la exhumación. Mientras, continúa trabajando con normalidad en la funeraria, lidiando con las extravagantes ideas de Chemi, el liderazgo de Nieves y acentuando su pique con Vanesa, que sigue conspirando con las hijas de Nieves para lograr la absorción de la Funeraria Torregrosa.

“Estas series que son más fáciles de hacer, que dura menos el proceso de producción... Si lo consigues encajar de calendario, y a ti te divierte grabar, y son divertidas de escribir, pues nosotros no nos planteamos acabar”, expresó Alberto Caballero refiriéndose a sus Muertos SL, que aunque resulte contradictorio podrán tener larga vida. Y hablando de largas vidas, por delante aún resta la llegada de LQSA a Telecinco. Veremos qué depara el 2025 de la “factoría Caballero”.

Etiquetas
stats