La portada de mañana
Acceder
De un “agente externo” a un evento “fortuito”: hipótesis del Gobierno sobre el apagón
Moncloa, los accionistas... la opa del BBVA por el Sabadell podría alargarse hasta verano
Opinión - Las lecciones que deja el apagón para el apocalipsis. Por María Álvarez
Inundaciones en Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote carga contra la Aemet por las inundaciones: ''No recibimos una prealerta, sino una tromba de agua''

Una calle afectada por las inundaciones que sufrió Lanzarote este fin de semana

Natalia G. Vargas

4

''Lanzarote amaneció el sábado con una luz verde de la Aemet y una prealerta del Gobierno de Canarias. La isla estaba preparada para eso, pero lo que recibimos no fue una prealerta, sino una tromba de agua''. El presidente de Cabildo, Oswaldo Betancort, ha convocado este lunes una rueda de prensa para hacer un primer balance de los daños que provocó la lluvia en la isla este fin de semana. Hasta ahora se han registrado 222 incidencias en los municipios de Arrecife y Teguise, pero Betancort pide a los vecinos y vecinas afectados comuniquen a las administraciones los daños que han sufrido, a través del teléfono 928 80 40 04.

Con todos los datos, la corporación preparará líneas de ayudas, solicitando fondos también al Gobierno de Canarias. Por el momento, el presidente insular no declarará a la isla como zona catastrófica. ''Mi responsabilidad política es primero hacer un resumen de todos los incidentes y evaluar las líneas de actuación. Si se reúnen las condiciones, no descarto declararla'', apuntó.

Por el contrario, el Ayuntamiento de Arrecife ya anunció que solicitaría que la ciudad fuera declarada zona catastrófica. Según los datos ofrecidos por el municipio, Protección Civil constató daños en 95 viviendas y locales. Además, el teniente alcalde, Echedey Eugenio, informó este lunes de que cuatro colegios se habían visto afectados por las inundaciones.

En el municipio de Teguise, tal y como indicó la alcaldesa, Olivia Duque, muchas viviendas se vieron afectadas por cortes de agua al romperse una tubería. ''Sobre las 12.30 de la mañana empezó a llover intensamente. Uno nunca piensa que vaya a pasar lo que pasó, pero pasó'', ha señalado. ''Sobre la marcha, según íbamos viendo lo que iba pasando, contactamos con el Consorcio de Emergencias y activamos los recursos municipales'', ha añadido.

En Teguise, algunas familias también se quedaron sin luz. En Costa Teguise, el Ayuntamiento tuvo que cerrar algunas vías y cuatro hoteles se han visto obligados a suspender su actividad por los daños que el agua provocó en su interior. Se trata de los complejos Santa Rosa, HD, Trebol y Salinas. Los turistas alojados han tenido que ser reubicados en otros establecimientos e incluso en otras islas.

Duque ha indicado que siguen solicitando maquinaria a empresas para poder desbloquear algunas calles afectadas por el barro, en las localidades de Teseguite y Guatiza. ''Tenemos el municipio más rural de Lanzarote y muchos caminos agrícolas. Varios vecinos están llamando que no pueden acceder a sus viviendas y eso es una prioridad'', ha añadido.

Por su parte, el gerente del Consorcio de Emergencias, Enrique Espinosa, ha señalado que ya se había advertido de que las estaciones eléctricas de los complejos hoteleros no pueden estar soterradas porque se inundan. Espinosa ha asegurado que la recuperación de la isla va ''por buen camino''. ''Vamos a estar varias semanas trabajando en muchos solares porque hay mucha agua que se puede filtrar a las viviendas'', indicó.

Preguntado por si los daños se habrían podido evitar, Betancort ha insistido en que la isla tenía “luz verde de la Aemet” y una declaración de prealerta por parte del Gobierno de Canarias. Sin embargo, el sábado se registraron hasta 120 litros por metro cuadrado en Tahíche, 100 en Costa Teguise y más de 60 en Arrecife. 

El presidente de Lanzarote dice que pedirá al Estado ''que cambie los radares'' para detectar las lluvias y ha criticado que cargos públicos de la isla en Madrid ni siquiera le han llamado para ofrecer su ayuda o para interesarse por la situación de la isla. Por el contrario, ha agradecido a los presidentes y presidentas del resto de los cabildos insulares su colaboración.

Etiquetas
He visto un error
stats