El PSOE de Lanzarote cree que “CC y PP vuelven a evidenciar su incapacidad para gestionar emergencias”

Varias personas caminan por una calle anegada de agua en Arrecife. EFE/ Adriel Perdomo

Efe

0

El PSOE de Lanzarote ha reprochado al Cabildo y al Gobierno canario su “falta de previsión” a la hora de declarar, “tarde, la alerta por unas lluvias que han causado, al menos, 222 incidencias en la isla, y cree que ”“CC y PP vuelven a evidenciar su incapacidad para gestionar emergencias”.

Así lo han manifestado los socialistas lanzaroteños en un comunicado en el que han criticado que, pese a las intensas lluvias de este sábado, “la alerta no se activara hasta las 17.00 horas, cuando ya se habían producido numerosas incidencias”.

Lamentan que durante la mañana “solo se decretara una situación de prealerta, a pesar de que las previsiones apuntaban a lluvias generalizadas y persistentes”.

“Se actuó tarde. La población debió ser advertida con mayor antelación y se debieron activar antes los recursos de emergencia”, ha señalado la vicesecretaria insular del PSOE y también concejala en el Ayuntamiento de Arrecife, Cristina Duque.

Duque ha mostrado su preocupación por “la reiteración de este tipo de episodios, sin que se adopten medidas efectivas de prevención y respuesta rápida”.

“Menos mal que no hemos tenido que lamentar daños personales, pero no podemos seguir confiando en la suerte. Hace falta responsabilidad, planificación y medios para afrontar episodios que, por desgracia, serán cada vez más frecuentes debido al cambio climático”, ha advertido.

Duque se ha referido a la situación vivida en la capital lanzaroteña y ha recriminado a su gobierno municipal que “en dos años haya destinado más de 18 millones de euros a fiestas, mientras la ciudad sigue colapsándose con cada lluvia intensa y muchas familias ven cómo sus barrios y sus medios de vida quedan totalmente afectados”.

El PSOE de Lanzarote ha anunciado que exigirá las explicaciones oportunas, tanto al Cabildo de la isla como al Gobierno de Canarias “sobre los motivos de la tardanza en activar la alerta y la falta de previsión que ha expuesto a la ciudadanía a situaciones evitables”. 

Etiquetas
He visto un error
stats