El Cabildo de Gran Canaria y el comité organizador del rally ven “guiños” para seguir en el Campeonato del Mundo

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Deportes, Aridany Romero, en su visita este miércoles en el Service Park del FIA WRC Rally Islas Canarias.

EFE

23 de abril de 2025 15:38 h

0

El Cabildo de Gran Canaria y el presidente del comité organizador del Rally Islas Canarias-Rally de España, Germán Morales, han destacado este miércoles la satisfacción de los responsables del Campeonato del Mundo (WRC) con la prueba y “su guiño para continuar en próximos años”.

Así lo ha avanzado Germán Morales en una visita institucional a los entresijos del rally del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Deportes, Aridany Romero, quienes también han admitido “conversaciones para extender el contrato de la prueba con el Campeonato del Mundo”.

Germán Morales ha resaltado su convicción de que el Rally Islas Canarias continuará su relación con el WRC, pero para ello ha pedido “colaboración de todos para disfrutar de un gran fin de semana” y que además la estancia en el Campeonato del Mundo “dure muchos años”.

Morales ha informado de que desde la organización cuentan con un plan de contingencia, junto a la Guardia Civil y a la Dirección General de Tráfico, para que los coches participantes “no se atasquen de un tramo a otro ni en el tramo de enlace hasta el parque de asistencias”.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha destacado que el rally “tiene una dimensión extraordinaria en lo económico, lo social y lo deportivo” que genera una proyección mundial de la isla respecto al deporte que redunda en “promoción y cohesión social”.

“Hago un llamamiento a la colaboración de la población. Tenemos la afición más impresionante y numerosa, que deberá seguir los criterios de seguridad de la prueba para que dure muchos años”, ha recordado.

Por su parte, el consejero de Deportes del Cabildo insular, Aridany Romero, ha confesado que el director de eventos de WRC Promoter, Simon Larkin, les ha comentado que está “impresionado” con la cantidad de público, incluso en entrenamientos y presentaciones, además de “la capacidad organizativa que posee la isla”.

Romero no ha escondido su emoción de “haber hecho realidad un hito que jamás imaginaba” para traer a Canarias “la Fórmula 1 de los rallyes”, si bien ha destacado que sabían eran capaces de albergar una prueba del WRC.

“No hay camas en Las Palmas de Gran Canaria ni coches para alquilar. Esta prueba es la muestra de la economía que genera la industria de la actividad física y del deporte y de los espectáculos deportivos”, ha celebrado Romero.

El dispositivo de seguridad del Rally Islas Canarias-Rally de España contará con 2.500 personas encargadas del correcto funcionamiento y desarrollo de la prueba con 200 comisarios de ruta desplegados por los tramos.

La acción arrancará este jueves con el 'shakedown' (tramo de prueba) en Santa Brígida, que supondrá el debut por las carreteras canarias de los vehículos Rally1 de Toyota Gazoo Racing WRT, Hyundai Shell Mobis WRT y M-Sport Ford WRT. 

Etiquetas
He visto un error
stats