Los vecinos de Pino Seco, en Mogán, piden al Cabildo que interceda para paralizar la construcción de un velatorio

El presidente de la Asociación de Vecinos de Pino Seco, Miguel Ramírez Cabrera, ha remitido una carta al consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, para manifestar el rechazo vecinal rotundo a la construcción de un velatorio en el parque público de Pino Seco, Arguineguín, un proyecto subvencionado con 3.008.440 de euros dentro del Plan Adicional de Inversiones para los municipios de la isla.
Los vecinos, que el pasado 9 de abril presentaron casi 900 firmas en el Ayuntamiento de Mogán contra este proyecto urbanístico, piden ahora que sea el Cabildo quien interceda por ellos para paralizar la licitación de la obra, ya que consideran que el lugar donde se realizaría es incompatible con el desarrollo de la vida; con el recreo, con la cercanía de un instituto o un centro de mayores, manifestando a esta redacción en su protesta que, de construirse “la separación que tendrá [el velatorio] con el centro de mayores es la rampa por la que bajarían los coches fúnebres”. Además, la Asociación de Vecinos ve en todo este proceso “una falta de transparencia y participación ciudadana” y reiteran también en esta reivindicación al Cabildo que se les deje votar dónde quieren el velatorio “y que acatarán” el resultado de la misma.
Para Marta Alonso, vocal de la Asociación Pino Seco, esta carta al Cabildo es una petición para que tenga en cuenta las firmas presentadas y los más de 1.000 vecinos que apoyan la petición, que realice las gestiones necesarias para paralizar la licitación y/o ejecución de la obra, y si no fuese esto legalmente posible, piden que el Cabildo interceda ante el Ayuntamiento para cambiar el destino de la subvención o permita una votación vecinal vinculante sobre el proyecto. “Ya que es desde el Cabildo desde donde salió esa subvención para ejecutar la obra, que apoye nuestra propuesta y ver si podemos seguir caminando en ese sentido”, expresa Alonso.
La parcela donde se ubica el edificio objeto del encargo, de la empresa murciana Zima Desarrollos Integrales, corresponde con el parque Pino Seco y tiene una superficie de parcela de 7.542 metros cuadrados de la que se ocupan aproximadamente 1.150 metros cuadrados.
0