Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El PP sobre Gaza: silencio ante las matanzas, defensa de Israel y críticas a Sánchez
Mapa - 400.000 viviendas turísticas que colonizan las ciudades españolas
Opinión - El PP necesita mucho más que un reseteo. Por Rosa María Artal
Sobre este blog

Días de Empresa es un espacio en el que eldiarioand quiere contar las historias de las empresas andaluzas. Cómo discurre sus días, cómo nacen y cómo se consolidan, y cómo, desde aquí, desde Andalucía se construye sociedad a través de las iniciativas empresariales.

Velas exclusivas (y rentables): el negocio de Inma que comenzó como afición y ya tiene pedidos internacionales

Inma García lidera el negocio online de fabricación y venta de velas artesanales de soja texturizada.
23 de abril de 2025 21:32 h

0

Las redes sociales han abierto un portal a la creación de contenido, convirtiéndose en un espacio donde explorar nuevas formas de emprender, especialmente con ideas más creativas, divertidas, locas y originales que difícilmente tendrían cabida —o viabilidad— en un entorno presencial más tradicional. Es ahí donde nace Envela Studio, un negocio online de fabricación y venta de velas artesanales de soja texturizada creado por Inma García.

Como regalo por haber finalizado la carrera, le pidió a su madre un kit básico de velas, animada por la idea de probar algo que había visto en redes, pero que apenas existía en el mercado español. “Vi una chica en Reino Unido haciendo velas tipo postre y pensé: esto en España no se ve”, cuenta Inma. Sin ninguna formación, y tras mucho ensayo prueba y error, empezó a mejorar su técnica hasta convertir sin saberlo su afición en un negocio real.

Las redes como trampolín

Las velas de Envela Studio no son comunes. Con forma de polvorón, bombón de chocolate, bastón de caramelo y otros objetos de lo más variopintos, y elaboradas con cera de soja texturizada, su aspecto y aroma evocan dulces recuerdos. También produce wax melts, figuras de cera sin mecha que se derriten en quemadores, ofreciendo una alternativa saludable y original para perfumar el hogar. “Aquí no se conocían. Son muy populares fuera, pero en España eran una novedad”.

En enero de 2023 abrió su cuenta de Instagram para mostrar sus primeras creaciones. Fruto de ello, poco después, gracias al boca a boca y la curiosidad del público empezó a recibir numeroros encargos. No obstante, fue en la plataforma TikTok donde su crecimiento dio el salto cuantitativo: “Uno de mis primeros vídeos virales fue enseñando cómo limpiar un quemador de cerámica en 30 segundos. El que menos me curré fue el que más funcionó”, recuerda.

De hobby a actividad profesional

Aunque en sus planes estaba opositar a inspectora de Policía, ante el incremento y la demanda de productos por parte de sus seguidores Inma decidió darse de alta como autónoma en mayo de 2023. “Al principio mi madre pensaba que estaba loca. No era el camino que se espera de una chica que acaba de hacer dos carreras”, reconoce. Sin embargo, el negocio despegó sin pérdidas desde el principio. “Primero me compraban mi tía, mi abuela… y luego gente de fuera de Sevilla. Ahí fue cuando me dije: esto se pone serio”.

Actualmente, Envela Studio factura entre 1300 y 1400 euros netos al mes. “No es una cifra fija porque estoy siempre reinvirtiendo. Compro moldes, pruebo fragancias… Estoy ya montando la colección de verano”.

Inma trabaja sola, y el ritmo de producción ha alcanzado un punto donde empieza a plantearse contratar ayuda. “Me han escrito tiendas pidiéndome 200 velas y tengo que rechazarlo, porque estoy metida en otros encargos y no doy abasto”.

Además de vender en toda España, realiza envíos internacionales a países como México, Alemania o Francia. Su web fue creada por ella misma en Shopify, y ya cuenta con reseñas, programa de fidelización y una pequeña sección outlet donde vende productos con ligeras taras. “Me lo dicen muchas veces: ‘no me creo que tú sola hayas hecho todo esto’. Pero sí, aunque a veces no doy abasto”. También ha tenido anécdotas curiosas. “Hay gente que me dice que sus madres o sus perros se han comido las velas por lo realistas que son”.

Una alternativa original y sostenible

No todas las velas son iguales, y esa fue una de las primeras cosas que tuvo claras Inma al iniciarse en este mundo. Frente a las habituales velas de parafina que se venden en grandes superficies —económicas pero con una combustión más contaminante—, decidió apostar por la cera de soja como una alternativa más saludable. “Estuve valorando distintos tipos: la de abeja la descarté por el público vegano, y entre la de coco, palma y soja, esta última me convenció por su combustión limpia y durabilidad. Aunque es más delicada y cara, me parecía la mejor opción”, explica.

Uno de los rasgos distintivos de Envela Studio es la exclusividad. “Aparte de una colección permanente, me gusta sacar productos únicos por cada estación o momento especial. Que alguien pueda decir: ”yo tengo la vela de la colección de 2023’“. A lo largo de este tiempo ha recibido encargos curiosos: desde clientes que compran kilos de wax melts para no quedarse nunca sin ellos, hasta una clienta que pidió cien figuras solo con aroma a vainilla. El pedido más grande, por ahora, ha sido para una boda de un torero: 500 velas verdes que ocuparán todo su verano.

Un futuro enfocado al marketing y la diferenciación

Inma tiene claro cuál es el siguiente paso: invertir en el desarrollo de marca. “Estoy hablando con diseñadoras para hacer marcapáginas, packaging, pegatinas... Detalles personalizados que acompañen cada pedido y lo hagan especial”. Tampoco descarta habilitar su nuevo local en Camas como punto de recogida para pedidos en Sevilla, aunque la tienda física no entra en sus planes. “El negocio funciona muy bien online, y no compensa a nivel de coste”.

Tras abandonar las oposiciones, aprender de forma autodidacta y construir su tienda desde cero, Inma sigue apostando por un modelo basado en la creatividad, la autenticidad y el contacto directo con su comunidad. Envela Studio crece paso a paso, al ritmo de cada vela que enciende el aroma de un proyecto que empezó como un experimento y hoy es su forma de vida.

Sobre este blog

Días de Empresa es un espacio en el que eldiarioand quiere contar las historias de las empresas andaluzas. Cómo discurre sus días, cómo nacen y cómo se consolidan, y cómo, desde aquí, desde Andalucía se construye sociedad a través de las iniciativas empresariales.

Etiquetas
He visto un error
stats