Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
EL TIEMPO EN ANDALUCÍA

El horno andaluz se activará este fin de semana con temperaturas extremas y la posibilidad de otra ola de calor

Imagen de archivo | EuropaPress

David Gómez López

26 de junio de 2025 12:35 h

0

La jornada del jueves marcará el inicio de un nuevo episodio cálido, con cielos mayoritariamente despejados y temperaturas que empezarán a subir, especialmente en el valle del Guadalquivir, alcanzando en algunos puntos los 38 ºC. A esta situación se suma la llegada de una nueva intrusión de polvo en suspensión procedente del norte de África, que será notorio a partir de la tarde en puntos del sur de la región. Vientos poco intensos de componente variable.

El viernes se prevé que continúe el aumento térmico en toda Andalucía. La AEMET ha activado avisos de nivel naranja en todo el valle del Guadalquivir entre las 13:00 y las 21:00 horas, con máximas previstas de hasta 41 °C, nivel amarillo en otras zonas de interior. La calima seguirá presente y aumentará su extensión a toda la región, provocando un ambiente más bochornoso. Las mínimas, lejos de proporcionar alivio, permanecerán por encima de los 20/22 °C, lo que hará que el descanso nocturno sea complicado, sobre todo en las grandes ciudades del interior.

El sábado será probablemente uno de los días más calurosos de este episodio. En zonas del valle del Guadalquivir, como Córdoba, Sevilla o Jaén, las máximas podrían alcanzar o incluso superar los 41/43 °C, mientras que las mínimas apenas descenderán de los 22/24 °C. Las condiciones de calima seguirán siendo muy intensas, y el viento de levante en el Estrecho podría alcanzar rachas fuertes, especialmente en Cádiz y el litoral oriental, también alguna racha moderada en puntos interiores por la tarde. En zonas montañosas de las sierras Béticas y de Sierra Morena, podrían desarrollarse nubes de evolución con posibilidad de chubascos tormentosos, localmente acompañados de barro por el polvo en suspensión.

El domingo continuará esta tónica extrema, con valores térmicos que rondarán los 42/44 °C en el interior y mínimas tropicales superiores a los 23 °C, incluso tórridas en puntos bajos de interior y costas, esperando las temperaturas menos cálidas en puntos del litoral mediterráneo, aunque por aquí superando ampliamente los 30 ºC y fuerte sensación de bochorno.

Primera mitad de la semana: se mantienen las temperaturas altas acompañadas de algunas tormentas

El lunes continuará este episodio de temperaturas extremas, con temperaturas que seguirán siendo elevadas en zonas bajas. Las máximas descenderán hasta los 41/42 °C en el interior, mientras que en las zonas litorales podrían mantenerse por debajo de los 34/36 °C, que, en términos generales, seguirá siendo una jornada de calor extremo. Las mínimas oscilarán entre los 21 y los 24 °C. La calima seguirá presente, aunque con menor intensidad que en días anteriores, y los cielos estarán parcialmente velados por nubes medias y altas. El levante continuará soplando en el Estrecho con cierta intensidad.

El martes, arrancará el mes de julio con termómetros sin variaciones, que dejarán temperaturas máximas en torno a los 40 °C en el interior y mínimas que podrían bajar levemente hasta los 20–22 °C. A pesar del alivio, el ambiente seguirá siendo muy cálido, y la inestabilidad asociada a una posible DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) situada al oeste peninsular podría favorecer la formación de tormentas vespertinas en zonas de montaña, especialmente en las sierras de Granada, Jaén y Córdoba.

El miércoles podría ser el punto de inflexión de este episodio cálido, marcando una tendencia a la baja y terminando con los días de temperaturas extremas, eso sí, las máximas volverían a alcanzar los 40 °C del interior andaluz, aunque siendo más restringido a puntos bajos, refrescando la situación en áreas de montaña. La atmósfera tenderá a estabilizarse, y el riesgo de tormentas disminuirá. La calima seguirá presente, aunque de forma más débil, y los cielos se mantendrán mayormente despejados o con algunas nubes altas.

Segunda mitad de la semana: descenso térmico y disminución de la calima

El jueves 3 de julio, se experimentarán pocos cambios, esperando una jornada muy similar a la del miércoles, con temperaturas elevadas, situación estable y algo de calima. El anticiclón seguirá marcando un estancamiento de los vientos y favoreciendo que perduren las altas temperaturas, aunque algo menos extremas, esperando máximas alrededor de los 38/40 ºC y noches que difícilmente bajarán de los 22 °C en muchos puntos. El viento de levante seguirá soplando moderadamente en el Estrecho y las zonas costeras mediterráneas.

El viernes y de cara al fin de semana la situación podría ser algo diferente, los modelos, aun con mucha incertidumbre, marcan una paulatina bajada de las temperaturas, que dejaría un final de semana más agradable, con valores máximos que se situarían por debajo de los 37/38 ºC y mínimas que también dejarían noches más llevaderas, bajando de los 20 ºC en gran parte del interior, pocos cambios en puntos costeros. La calima podría ir disminuyendo su concentración, aunque todavía algunos escenarios pintan su continuidad.

No se espera la aparición de tormentas, aunque no se descarta nubosidad de evolución en las sierras que puedan dar algún amago tormentoso.

Etiquetas
He visto un error
stats