Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La alcaldesa de Gijón, obligada a actualizar su información fiscal al admitir cobros de Foro, en el juicio a Cascos

Carmen Moriyón durante una comparecencia en el Pleno municipal

Leticia Quintanal

Gijón/Xixón —
15 de enero de 2025 15:06 h

2

No es la primera vez que los asuntos económicos de la alcaldesa de Xixón, Carmen Moriyón, son motivo de debate en el Pleno municipal. Este miércoles, las cuentas de la regidora han vuelto a la palestra, tras verse obligada a reconocer, durante su declaración en el juicio al expresidente de Foro, formación que ella preside desde 2018, Francisco Álvarez-Cascos, que percibe un sueldo por sus labores al frente de la formación política.

Hasta aquí no habría ningún problema, pues cada partido político decide cómo gestiona sus dineros, salvo porque en el caso de Moriyón, la ocultación de este “sueldo” incumple flagrantemente la normativa de transparencia a la que todos los cargos públicos están obligados, que consiste en publicar la declaración de bienes, actividades y reintegros económicos que perciben por ellas. Eso a Carmen Moriyón se le había olvidado, pues en la página web del Ayuntamiento de Gijón, en el apartado de la regidora, nada aparece sobre su actividad como presidenta de Foro ni sobre el sueldo que por ello podría estar recibiendo.

El Grupo Municipal Socialista presentó el pasado lunes una moción de urgencia, pues ya estaba cerrado el plazo de presentación de iniciativas plenarias para incluir en el orden del día de la sesión del mes de enero, la primera del año, en busca de un acuerdo plenario que obligase a Moriyón a regularizar su declaración de actividades y a comparecer en la Comisión de Hacienda para dar explicaciones sobre, por ejemplo, el tiempo que lleva cobrando un sueldo de su partido, en concepto de qué, cuál es la vía de pago o información detallada sobre las actividades privadas que realiza y por las que cobra.

Llegado el momento de dar explicaciones, y tras aceptarse la moción de urgencia con los votos a favor del PSOE, Izquierda Unida, Podemos y Vox, y la abstención de Foro, PP y el concejal no adscrito, que a la hora de votar es como uno más de los ediles de gobierno, la alcaldesa de Gijón se descuelga del debate con el rotundo anuncio de que, el pasado lunes, presentó en la Secretaría General del Ayuntamiento, un cumplido informe fiscal que especifica todas sus actividades laborales y el dinero que percibe por ellas, algo, reivindicaba la regidora, que había hecho de manera voluntaria pues no está obligada por ley, según ella.

Y así comenzaba un cruce de acusaciones entre la regidora y la portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Carmen Eva Pérez. Acusando la primera al PSOE de intentar desacreditarla “una vez más”, como única forma que tienen los socalistas de hacer política, y afeándole que durante su intervención se refiriese al proceso judicial que ha sentado en el banquillo a Francisco Álvarez-Cascos.

La concejala socialista, por su parte, recordó los cargos irregulares realizados al Grupo Municipal de Foro, por los que el Tribunal de Cuentas condenó a Moriyón a devolver 35 000 euros para dejar caer que, “seguramente los cobros recibidos por Carmen Moriyón de su partido, podrían estar sucediendo ya en aquel momento”, en el mandato del 2015 al 2019, cuando ella aún era alcaldesa de la ciudad (abadonó la Alcaldia entre los años 2019 y 2023).

Incómoda y enfadada, la alcaldesa obligó a la secretaria del Ayuntamiento a intervenir durante la refriega con la concejala socialista para que acreditase que la información que había presentado respecto a sus cuentas era suficiente, a lo que la secretaria respondió “está cotejado que cumple escrupulosamente”.

También intervinieron en el debate los portavoces de Izquierda Unida, Javier Suárez Llana, y de Podemos, Olaya Suárez. Ambos coincidieron en que lo que se estaba debatiendo no era el cobro en sí, si no la falta de transparencia de la alcaldesa al ocultarlo. De hecho, el portavoz de IU consideró que este tipo de cobros ya son “una tradición en la derecha de este país”, refiriéndose a Mariano Rajoy o Alberto Núñez Feijóo.

Mientras Olaya Suárez reconocía estar sorprendida por la necesidad de cobrar “más y más”. “Cobra de su partido casi como lo que yo dono a mi partido”, le espetó a Moriyón.

Llegado el momento de la votación, Carmen Moriyón, con su voto de calidad como alcaldesa, sumado al de los concejales del gobierno (Foro-PP) y el edil no adscrito, consiguió librarse de dar explicaciones ante la Comisión de Hacienda.

La realidad es que la alcaldesa habrá presentado la información de sus actividades y remuneraciones ante la Secretaría General del Ayuntamiento, si nos atenemos a lo que ella explicó ante el Pleno, pero con eso no se cumple la Ley de Transparencia porque, al menos hasta ahora, esa información no es pública. Ni está a disposición de los concejales y concejalas de la Corporación, ni tampoco lo está de la ciudadanía.

Etiquetas
He visto un error
stats