Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La 'ley mordaza' cumple diez años sin derogación a la vista tras recaudar mil millones
Los familiares de las víctimas en residencias que plantan cara a Ayuso en la Fiscalía
OPINIÓN | 'La pandemia de los sentimientos', por Enric González

Asturias redujo el paro en 2024 en 14.200 personas y creó 33.900 empleos

Una persona pasa al lado de una oficina del paro.

elDiario.es Asturias / Efe

Oviedo —

0

Asturias redujo el paro a lo largo del pasado año en 14.200 desempleados, un 27,3 por ciento, mientras que el empleo aumentó en 33.900 ocupados, un 8,6 por ciento, en ambos casos la mejor evolución entre las comunidades autónomas en términos relativos.

El Principado cerró el pasado ejercicio con 37.800 parados y con 429.600 ocupados, según refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Solo el cuarto trimestre del año, el paro se redujo en la comunidad en 5.200 desempleados, un 12,2 por ciento, mientras que el empleo subió en 7.700 ocupados.

La tasa de paro

La comunidad autónoma terminó 2024 con una tasa de paro del 8,09 por ciento, frente al 9,26 por ciento del tercer trimestre y el 11,81 por ciento con que cerró 2023, y dos puntos y medio por debajo del promedio del país (10,61 por ciento).

La población activa (personas de 16 años o más que trabajan o buscan empleo) aumentó el pasado año en la comunidad en 2.400 personas en el cuarto trimestre y en 19.700 en el conjunto del año.

Con ello, la tasa de actividad mejoró en Asturias en 1,32 puntos, hasta el 52,16 por ciento, de nuevo la más baja del país frente al promedio nacional del 58,49 por ciento.

Según la EPA, la tasa de paro entre los hombres se redujo en el conjunto del año del 11,40 al 8,16 por ciento, y del 12,24 al 8,02 por ciento entre las mujeres.

En el conjunto del país

En el conjunto del país, el mercado laboral sumó 468.100 empleos en 2024, lo que supone una mejora del 2,19 por ciento, hasta alcanzar un nuevo récord con 21,85 millones de ocupados, mientras que la tasa de paro se redujo al 10,6 por ciento, el nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2008, previo al estallido de la crisis financiera.

Además, el desempleo se redujo en España en 265.300 personas durante 2024, un 9,3 por ciento, hasta los 2,59 millones de parados.

En la comparativa trimestral, el empleo sumó en todo el país 34.800 ocupados en los últimos meses del año, un 0,16 por ciento, mientras que el paro bajó en 158.600, un 5,76 por ciento, uno de las mayores descensos para ese periodo. 

Etiquetas
He visto un error
stats