Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Asturias seguirá siendo “solidaria y acogedora” con los menores migrantes no acompañados

La consejera de Derechos Sociales, Marta del Arco, a la izquierda de la imagen, durante su comparecencia en la Junta General del Principado

elDiario.es Asturias / Agencia EFE

Oviedo —
10 de abril de 2025 13:48 h

0

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, ha dicho este jueves que Asturias “va a seguir siendo solidaria y acogedora” con los menores migrantes no acompañados, que en la región presentan un “alto índice” - el 95 por ciento- de incorporación sociolaboral, por lo que ha rechazado que se integren “con dificultad”.

En su comparecencia en la Junta General, donde ha respondido a varias preguntas, entre ellas la formulada por Vox sobre la previsión de acogidas de migrantes para los próximos meses, ha afirmado que el Gobierno asturiano “de momento” no tiene previsión sobre este asunto.

En este sentido, el Principado, que en estos momentos atiende a 101 menores migrantes no acompañados, ha remitido al Ministerio lo que le han pedido “en tiempo y forma” y ahora está a la espera de que ser convocado por el departamento que dirige la ministra Sira Rego.

Del Arco ha explicado que el real decreto establece que el pasado 31 de marzo las comunidades autónomas tenían que dar cuenta del sistema de acogida, “no que el Ministerio dijera el número de migrantes que quería acoger cada una de ellas”.

El Principado “comunicó en plazo la foto fija de la situación” mientras que “otras comunidades autónomas no lo hicieron”, ha apuntado.

La diputada del Grupo Parlamentario Vox Sara Álvarez Rouco se ha referido a una “solidaridad muy mal entendida” al aceptar que al Principado le “endosen” la acogida de un número de menores no acompañados, mientras se está “tensionando” el sistema de acogida.

“No tenemos horizonte de números, no hemos hecho ni cálculos”, ha respondido Del Arco a la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé sobre cómo se organizará la llegada de niños y jóvenes migrantes a Asturias para acogerles en las mejores condiciones.

La consejera ha apuntado que una vez que el Ministerio haya podido extraer los datos está prevista una conferencia sectorial para ver si todas las comunidades están de acuerdo en la redistribución y si no aplicar la modificación de la ley para el reparto de los 100 millones de euros para reforzar las posibilidades de acogida.

También ha manifestado que, tras reunirse con las entidades del tercer sector con las que el Principado mantiene acuerdos, estas de manera unánime han mostrado su apoyo a la consejería para acometer la acogida, advirtiendo de las “dificultades sobre las estructuras”.

Servicios Sociales está buscando “posibilidades”, sin intención de generar “espacios diferentes” a los que tiene.

En la gestión de los centros de menores, Del Arco ha destacado que desde el pasado mes de febrero ha habido “mejoras sustanciales y sustantivas”, ha asumido lo que está “mal hecho”, como la necesidad de agilizar la tramitación de las facturas, sobre las que “no existe retraso en el pago” y tampoco ya hay “falta de suministro”, a la vez que “ya han comenzado las obras en varios centros”.

En cuanto al personal, se ha reorganizado el personal de la consejería internamente para dotar a las dos direcciones con mayor volumen de gestión de dos gestores más, uno dedicado a los centros, y está prevista la incorporación de tres psicólogos. 

Etiquetas
He visto un error
stats