Opinión y blogs

Sobre este blog

0

Hola.

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!

Lo mismo es casualidad

Oye, que lo mismo es casualidad. Lo mismo es casualidad que un juez acepte abrir un caso basado en recortes de prensa sin pruebas contra una tal Begoña Gómez que es esposa del presidente del Gobierno. Lo mismo es casualidad que decida seguir adelante a pesar de que la Guardia Civil le pone un informe encima de la mesa diciendo que no hay ningún indicio de delito. Lo mismo son cosas de la vida, puritita casualidad, que ese juez decida, sin que haya ningún indicio nuevo, ni tenga declaraciones de ningún testigo, ni haya ninguna novedad de ningún tipo, imputar a esa tal Begoña Gómez a cinco días de las elecciones europeas. El magistrado Juan Carlos Peinado la ha llamado a declarar como investigada el próximo cinco de julio a las diez de la mañana.

Otra carta de Sánchez. El presidente del Gobierno le está cogiendo el gusto a responder a las acusaciones contra su mujer con un PDF sin membrete colgado en Twitter, al que llama “carta a la ciudadanía”. Tras la imputación de Begoña Gómez, ha publicado otra, aunque esta viene sin amagos de dimisión. “Lo que no lograron en las urnas pretenden lograrlo de manera espuria”, dice el presidente, que no señala al juez directamente pero sí que habla de una “cuidada coreografía diseñada por la coalición ultraderechista”.

Hoy Ignacio Escolar escribe sobre todo lo que no es normal en la investigación contra Begoña Gómez y desentraña cuál era el plan político del juez Peinado para castigar en lo posible al PSOE antes de las elecciones.

  • Entrevistamos a Estrella Galán, candidata de Sumar a las elecciones europeas. “Me preocupa que toda la lucha que desde los años 60 y 70 han hecho generaciones anteriores acabe rota”.
  • La nueva batalla verde. Después de haber logrado contaminar el debate en temas como la inmigración, los partidos ultras —desde el AfD en Alemania a Vox en España— alimentan el descontento de quienes se sienten amenazados por la transición ecológica y la lucha contra el calentamiento global. Un especial de elDiario.es.

México en claves

Claudia Sheinbaum será la nueva presidenta de México tras arrasar en las elecciones de este domingo con casi el 60% de los votos. Es la sucesora designada de Antonio Manuel López Obrador en la candidatura de un partido llamado Morena. Hoy en el podcast, nos preguntamos quién es, de dónde sale y hasta qué punto sigue vigente la ilusión izquierdista que se desató con la primera victoria de Morena. Porque México es importante.

Que no se te pase

  • Empleo. El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo. El paro cae en casi 60.000 en el último mes, hasta los 2,6 millones, la cifra más baja en mayo desde 2008. Más datos.
  • Terrible. El hermano de Begoña Villacís, conocida como referente de Ciudadanos en Madrid y exvicealcaldesa de la ciudad, ha sido asesinado en un tiroteo. Tres individuos han disparado contra él desde un coche en un barrio de la periferia de la capital. Borja Villacís estaba imputado por la Audiencia Nacional en una gran causa contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales. Terrible final para un asunto turbio.
  • Cruzando líneas. El asunto más comentado en redes sociales en las últimas horas es la agresión de un neonazi a un cómico mientras hacía un monólogo en un bar. Lo peor ha sido ver cómo muchos han justificado la agresión por unos comentarios previos del cómico, que ante la avalancha ha acabado pidiendo disculpas.

En el capítulo de hoy

  • Doblaje artificial. Está empezando a colarse entre los arrabales de las plataformas de vídeo una practica muy cutre. Algunos usuarios han detectado en Amazon Prime varias series asiáticas dobladas automáticamente con voces de Inteligencia Artificial. El resultado es horrible, al menos por ahora. Lo que debería ser un (controvertido) experimento, se da por bueno para publicar.
  • Hechos reales. Llevamos suficientes capítulos del podcast ‘Hechos reales’ como para confirmar que se trata de uno de los formatos más eficaces del periodismo sonoro este año. Los autores de series como “Misterio en La Moraleja” o “El país de los Demonios” hacen ahora un podcast de reportajes sin conexión entre sí, basados en historias personales que tienen algo único, individual pero histórico. Da para serie de televisión.
  • Hoy en la historia. Los amigos de El Orden Mundial, a los que convocamos muchas veces en ‘Un tema Al día’, han sacado un podcast breve diario sobre historia. Se llama Hoy en la historia. Una píldora de unos 8 minutos que no deja de ser una reseña sencilla, sin música ni efectos, sobre algo que pasó tal día como hoy de hace muchos años. Un buen complemento para huecos libres.

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Hola.

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!