Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

1

Hola.

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!

Una multa o un genocidio

Tiene mala explicación. Resulta que el Gobierno dijo en octubre que iba a cancelar todas sus operaciones comerciales de armamento con Israel por el genocidio en Gaza. Entre otras operaciones, el Ministerio de Interior anunció que suspendería la compra de munición por 5 millones de euros a dos empresas israelíes vinculadas al Ejército. Y resulta que Olga Rodríguez informó ayer en elDiario.es de que finalmente esa operación ha sido ejecutada. El Gobierno argumenta que intentaron deshacer el contrato, pero que la Abogacía del Estado recomendó no hacerlo porque ya era demasiado tarde y podría haber complicaciones legales. Y qué importa un genocidio al lado del riesgo de una multa por incumplimiento de contrato. Ante todo somos gente seria.

El registro oficial de la compra se ha hecho con festividad y alevosía: el viernes de Semana Santa, cruzando los dedos para que no trascendiera. Pero ha trascendido y hoy venimos con más: hay otros nueve contratos de armamento con Israel que siguen adjudicados, no han sido cancelados, a la espera de ser formalizados. España ha activado o ejecutado 40 contratos de compra de armamento a empresas israelíes desde octubre de 2023, cuando comenzó la masacre palestina, por valor de 1.041 millones de euros. 

Esta noticia ha provocado un fuerte terremoto en el seno del Gobierno. Yolanda Díaz pide la rectificación de estos negocios con Israel, pero desde Izquierda Unida (que también tienen ministro y diputados en el grupo de Sumar) han ido más allá: su líder, Antonio Maíllo, ha utilizado cinco veces la expresión “crisis de Gobierno” en unas declaraciones de menos de cinco minutos, no descartan salirse del Consejo de Ministros, piden la dimisión del ministro Marlaska. ¿Esto puede tumbar a la coalición? Yo diría que no. Pero el terreno del belicismo es resbaladizo para el honor de la izquierda.

Todo esto es la guinda a un pastel que Pedro Sánchez acaba de sacar del horno también por sorpresa esta semana. Su plan para aumentar en 10.500 millones el gasto militar en España. Hoy en el podcast, analizamos las claves, rascamos en la letra mediana (pequeña no hay todavía) y le ponemos contexto a esta nueva deriva militar.

iPope

Las devociones son algo muy personal. Hay poca cosa que yo te pueda contar (sin tirar de hipérboles o mística en mi caso forzada) sobre por qué una persona hace cuatro o cinco horas de cola para entrar a una iglesia a ver el cuerpo muerto de un hombre. Lo que sí sabemos, gracias a la crónica de nuestra enviada especial Natalia Chientarolli, es que para muchos la expresión de ese deseo es bastante mundano: hacerle una foto con el móvil, para el recuerdo.

La capilla ardiente de Jorge Bergoglio estuvo abierta casi toda la madrugada, hasta las 5.30, y ha vuelto a abrir a las 7 por la gran afluencia de gente. Así será hasta el viernes. Tres días de pleitesía y sede vacante, con intrigas de fondo

Que no se te pase

  • Cáncer y bacterias. Un estudio asocia el cáncer colorrectal en personas jóvenes con una infección bacteriana en la infancia. Es importante porque los médicos han empezado a detectar un aumento de la enfermedad en gente joven sin antecedentes familiares. Detalles.
  • Paz complicada. Rusia ha dicho que quiere quedarse con lo que ya controla de Ucrania y desde la Casa Blanca andan filtrando que no les parece mal. Parece que Trump ha hecho una nueva oferta para poner de acuerdo a Putin y Zelenski y esto es lo que sabemos
  • La isla del 112. Uno podría suponer que si hay una gran tragedia en marcha los teléfonos de emergencia empiezan a sonar. Y lo lógico es que un resumen o lo principal de esas llamadas llegue a la mesa del centro de coordinación de emergencia donde se coordina la gestión. Pues en la Dana de Valencia, no.

Cosas que no sabía

  • No conocía la antigua tradición de golpear con un martillo la cabeza de los papas para certificar su muerte. En teoría, ya no se hace. No se trataba de un golpe sino más bien un toque ritual con un martillo de plata, como para certificar que no responde a los estímulos después de haber pronunciado su nombre tres veces. Luego también se destruía el Anillo papal, esta vez sí de un fuerte martillazo. Pero quitándoselo antes, claro. 
  • No conocía la historia de Lecube, un futbolista del Celta de Vigo y el Atlético de Madrid que fue reclutado como espía nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Gracias a la máquina Enigma, los aliados interceptaron una comunicación alemana que encomendaba a Lecube una misión en el Canal de Panamá. Fue detenido en el barco y encarcelado. Fue liberado en 1945 y al amparo de Franco volvió a jugar al fútbol y fue entrenador en Segunda División. 
  • No conocía el fenómeno por el que muchos hermanos gemelos desarrollan un lenguaje privado en sus primeros años de vida o incluso una manera de hablar sincronizada, eligiendo las mismas palabras, como pensando lo mismo a la vez. Más allá de casos famosos y virales (flipa), hay toda una lógica psicológica y lingüística determinada por la convivencia y el desarrollo en paralelo, y no solo por la genética. 

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

Etiquetas
He visto un error
stats