Canarias ejecutó hasta 2022 el 28,4% de los fondos europeos del MRR y el 90,7% del React-UE

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez

EFE

0

El Gobierno canario ha ejecutado hasta 2022 el 28,4% de los 211 millones de euros presupuestados del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), instrumento del programa Next Generation diseñado por la UE para responder a la crisis de la covid-19 y que estará vigente hasta 2026.

Así lo ha anunciado este viernes en una rueda de prensa el vicepresidente del Ejecutivo regional y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, quien ha subrayado que Canarias comenzó a recibir las primeras transferencias del MMR en el último trimestre de 2021, por lo que este nivel de ejecución “efectiva” se ha logrado en un plazo de 15 meses.

Rodríguez ha recordado que la comunidad canaria prevé recibir 1.750 millones con cargo a este mecanismo, con el que la Comisión Europea persigue transformar la economía de la UE, de ahí que sus fondos se orienten hacia la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión económica, la productividad y competitividad, la cohesión social y territorial y la resiliencia sanitaria, económica, social e institucional.

Entre 2021 y 2022 han sido transferidos a Canarias 1.145 millones, de los que se han presupuestado 742 y ejecutados 211, por lo que, sobre lo ingresado, restan 934 millones a ejecutar en 48 meses.

Frente al MRR, instrumento del Next Generation con “procedimientos, plazos y controles singulares”, Román Rodríguez ha diferenciado el React-UE, que se sustenta en “fondos europeos ordinarios reprogramados”, a ejecutar entre 2021 y 2023 y que adelantan las comunidades autónomas, con los que la Comisión Europea persigue ayudar a reparar los daños económicos y sociales más inmediatos causados por la pandemia de la covid-19.

Rodríguez ha dicho que Canarias prevé recibir 630 millones de euros del fondo React-UE, de los que, entre 2021 y 2022 ha presupuestado 466,5 y ejecutado 423,2, esto es, el 90,7 %, por lo que restaría por ejecutar otros 207 millones en el presente ejercicio.

El vicepresidente del Ejecutivo regional ha considerado que los plazos del MMR se terminarán por ampliar hasta 2028, como ya han pedido algunos países, y ha opinado que su importancia radica más en las políticas estratégicas a las que se orienta que en su importe, que a Canarias le supondría recibir, si se distribuyera linealmente en las anualidades inicialmente previstas, unos 270 millones al año, es decir, medio punto de PIB, lo que ha comparado con los 10.180 millones que maneja la comunidad autónoma en sus vigentes presupuestos.

Etiquetas
stats