La portada de mañana
Acceder
La sombra del bloqueo ultra sobrevuela el inicio del cónclave para elegir Papa
El juez Peinado se apoya en Vox para endurecer su ofensiva contra la Moncloa
Opinión - Y quienes pueden hacer, hacen. Por Rosa María Artal

La Asociación Luis Cobiella defiende que su obra sinfónica sea interpretada por una orquesta profesional

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma —
27 de enero de 2025 14:19 h

0

La Asociación Luis Cobiella Cuevas informa en un comunicado que “viene trabajando desde el año 2017 en la difusión y defensa del legado artístico y cultural de uno de los más grandes creadores que ha dado La Palma. Por deseo expreso de sus herederas, la Asociación es la encargada de gestionar su obra y velar por el respeto a su memoria”. 

Ante la próxima celebración de la Bajada de la Virgen, precisamente en el año en que se cumple el centenario de su nacimiento, desde el primer momento solicitamos al Consejo Rector que la música sinfónica de Luis Cobiella fuera interpretada por una orquesta profesional que respondiera a unos estándares básicos de calidad. Por este motivo apoyamos que la Orquesta Sinfónica de Las Palmas asuma una vez más el papel que ya tuvo en las Bajadas de 2010 y 2015, con resultados más que aceptables. Se trata de una formación que tiene 20 años de trayectoria, con una programación estable (no es en absoluto una ‘orquesta de bolos’) y prueba de su calidad está en su aplaudida participación en el actual Festival de Música de Canarias. El propio Luis Cobiella se puso al frente de esta Orquesta en un concierto en el Teatro Circo de Marte en 2010, con la que estrenó ‘Travesura de los enanos”, explica. 

El Consejo Rector solicitó a la Asociación que consideráramos la posibilidad de que las obras de Luis Cobiella (especialmente el Minué) fueran interpretadas por una orquesta de próxima creación y se nos pidió que analizáramos la propuesta presentada. Con esa voluntad estudiamos exhaustivamente el proyecto, pero lamentablemente llegamos a la conclusión de que no ofrece unas mínimas garantías que nos permitan creer que la obra sinfónica de Luis Cobiella vaya a ser interpretada con el nivel exigible: es cierto que cuenta con algunos intérpretes de enorme valía, pero también con un considerable número de componentes sin experiencia orquestal contrastada e intérpretes no profesionales, y, sobre todo, carece de trayectoria como conjunto, ya que estos músicos jamás han tocado juntos. Con todo, nos parece que este proyecto puede ser el germen de una formación estable en el futuro, y movidos por esa idea, propusimos que asumiese otras obras de Luis Cobiella de menor exigencia técnica, como la ‘Misa en mi bemol’. Para nuestro asombro, esta invitación fue recibida como un desprecio”, asegura. 

Entendemos que La Palma pueda aspirar a tener su propia orquesta, pero no compartimos que su creación tenga que estar forzosamente vinculada a la Bajada de la Virgen, y más concretamente al Minué de Luis Cobiella. Si cualquier institución de La Palma quiere crear una orquesta sinfónica, ¿por qué no lo hace? ¿Quién lo impide? Ahora bien, una orquesta mínimamente solvente no es un proyecto que pueda conformarse en unos pocos meses. Y quien diga lo contrario, falta a la verdad”, subraya.

Los palmeros bien sabemos que la Bajada de la Virgen despierta pasiones. Es bueno que exista debate y que este sirva para mejorar nuestras fiestas más queridas. Sin embargo, asistimos con pena en las últimas semanas a descalificaciones y acusaciones que en nada contribuyen al debate sosegado y fructífero al que nos gustaría invitar”, dice.

“Por último, y quizá lo principal, asistimos en estos días a una apropiación interesada de la figura de Luis Cobiella. Nosotros, que formamos parte de su familia y/o cultivamos su amistad durante años y hasta su muerte, no nos atrevemos a tanto. No podemos hablar en nombre de Luis Cobiella, pero sí tenemos la obligación moral de defender su obra”, concluye.

Etiquetas
He visto un error
stats