Flores de jaramago (Raphanus raphanistrum / Brassicaceae)

Comunes en los sembrados,
en huertas y terraplenes,
en taludes y en andenes
de campos abandonados.
Cuatro pétalos cruzados
para llamar la atención
y cumplir la fiel misión
de atraer a los insectos
como vectores perfectos
en la polinización.
Jócamo, 22.IV.2025
Nota: En Canarias el jaramago por antonomasia es Raphanus raphanistrum. Pertenece a la familia Brasicáceas, así llamada por considerar al género de la col común (Brassica oleracea) su representante más genuino. Originariamente Linneo, con buen criterio morfológico denominó a la familia: Crucíferas, debido a la característica disposición en cruz de los cuatro pétalos que conforman la corola de sus especies integrantes.
En las Islas, por similitud morfológica, confusión taxonómica o contaminación cultural, ocasionalmente también se aplica el nombre de jaramagos a especies de diferentes géneros de la misma familia: Eruca, Erucastrum, Hirschfeldia, Rapistrum, Sinapis, Sisymbrium, etc., que se agrupan bajo la denominación común de “relinchones”, aunque tampoco es raro diferenciarlas con nombres específicos propios: calacera o garasera (Eruca vesicaria subspc. sativa); relinchones p.d. (Hirschfeldia incana, Rapistrum rugosum); mostaza o mostaza blanca (Sinapis alba); quemones o matacandiles (Sisymbrium spp.); etc.
El jaramago que nos ocupa, es una planta herbácea que crece en huertas y descampados, con una raíz profunda y un tallo corto, coronado por una roseta de hojas basales divididas, cubiertas de pelos ásperos al igual que las ramas y hojas caulinares. Las flores dispuestas en racimos ralos tienen sépalos violáceos y pétalos blanquecinos recorridos por finos nervios oscuros. Los cuatro pétalos dibujan una cruz simétrica, en cuyo centro asoman los estambres amarillentos, atractivos para los insectos que persiguen el néctar floral a la par que consuman el proceso de la polinización.
Pariente derivado del jaramago es el rábano común (Raphanus sativus) del que se cultivan numerosas razas hortícolas por sus raíces consumidas como verdura.
0