Torres espera que el PP “no se sume a la traición a Canarias” y vote a favor de la reubicación de menores migrantes

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha afirmado este sábado que espera que el PP, que cogobierna en Canarias con CC, vote en el Congreso el jueves a favor de la convalidación del decreto ley que modifica la ley de extranjería y permite la reubicación de los menores migrantes.
Ángel Víctor Torres, que ha asistido al Congreso Insular del PSOE en Tenerife, ha señalado que, de lo contrario, el PP se retratará y traicionará a Canarias y, si su negativa hace que no se convalide el decreto ley, será “corresponsable quien mantiene a ese partido en el gobierno”, en referencia a Coalición Canaria (CC).
El ministro, en declaraciones a los medios de comunicación, ha opinado que “no tiene sentido” que el PP vote en contra de un “asunto capital” para el Gobierno de Canarias, del que forma parte.
Asimismo, ha destacado que por vez primera en 30 años y en la historia democrática, el Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez ha aprobado en el Consejo de Ministros una modificación legislativa que da respuesta a Canarias con respecto a una competencia autonómica como la de los menores.
“Espero que el Partido Popular no se sume a la traición a nuestra tierra”, ha aseverado Torres, quien ha señalado que “la prueba del algodón” en la política es cuando se vota.
El ministro ha insistido en que si los seis diputados del Partido Popular de Canarias votan en contra “dejarán claro que no querían una solución para los menores en nuestra tierra”.
También ha reiterado que los menores que está en Canarias y que han solicitado protección internacional de asilo van a pasar al sistema nacional de acogida “en colaboración y cooperación” con el Gobierno de Canarias.
Críticas al Gobierno canario
Torres ha insistido este sábado en criticar al Gobierno de Canarias, formado por CC y PP, por mentir al no bajar el IGIC y terminar el año 2024 con la mayor cantidad en doce años sin ejecutar, cerca de 1.400 millones de euros.
Torres, en el XVIII Congreso Insular del PSOE de Tenerife, ha criticado también al Ejecutivo canario por el superávit, cerca de 600 millones de euros, unas cuantías que han quedado en “los bolsillos” del Ejecutivo.
El también ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha lamentado que el Ejecutivo canario no ofrezca respuestas a la sociedad canaria, al tiempo que ha censurado la “mala gestión” de educación, dependencia y sanidad.
Así mismo, se ha referido a la moción de censura de CC, PP y Vox contra la exalcaldesa de Granadilla, la socialista Jennifer Miranda, y ha dicho que es “lamentable” que “partidos nacionalistas” que sean capaces de llegar a acuerdos con Vox.
Por el contrario, ha continuado, el PSOE “no tiene nada que compartir con la ultraderecha” de Vox, partido que ha censurado que quiera devolver a los menores migrantes a sus países de origen.
“No tenemos nada que ver con ellos, lo lamentable es que haya partidos nacionalistas que sí tengan que ver”, ha apostillado.
La amenaza de la ultraderecha
Por su parte, la secretaria general del PSOE en Tenerife, Tamara Raya, ha alertado de que la amenaza de la ultraderecha “está ahí, es real” y quiere arrebatar muchos derechos a las mujeres.
Raya ha admitido que hay por delante una tarea compleja porque “están en juego muchas cosas”, entre ellas, ha destacado que la democracia.
En esta nueva etapa al frente del PSOE de Tenerife que afronta con “muchísima ilusión” ha dicho que es necesario hablar de vivienda, movilidad, del sector sociosanitario y de la depuración de aguas, entre otros asuntos.

Raya ha avanzado que va a trabajar para que el secretario general de su partido en Canarias, Ángel Víctor Torres, sea el próximo presidente del Gobierno de Canarias.
“Porque a esta tierra, sin duda, le iba muchísimo mejor cuando él era presidente”, ha afirmado Raya, quien también ha valorado las medidas que ha tomado el Gobierno de España para que la economía de Canarias crezca y haya mejorado la calidad de vida de sus ciudadanos.
0