Tamara Raya se perfila como nueva secretaria del PSOE de Tenerife, aunque el sector de Valbuena se muestra dispuesto a dar la batalla

El alcalde de La Victoria de Acentejo, Juan Antonio García, se descartaba definitivamente este martes como posible secretario general del PSOE tinerfeño fruto del consenso, al menos de las principales agrupaciones. Sin embargo, el caldero del aparato insular siguió hirviendo y, tras la renuncia matriz de Pedro Martín, los autodescartes de Luis Yeray Gutiérrez y Aarón Afonso, la disposición de Gustavo Matos y el amago de José Antonio Valbuena, un nombre se ha asentado sobre todos y se perfila como la nueva máxima dirigente del partido en la isla con más afiliados (unos 2.000). La portuense Tamara Raya tiene a estas horas todas las papeletas para confirmase este viernes en un puesto que pocos ven como apetecible y que, de momento, era el principal quebradero de cabeza de un partido que, en Canarias, vive una etapa de estabilidad y continuidad en la figura de Ángel Víctor Torres, pese a la importante pérdida de poder en mayo de 2023.
Tamara Raya, diputada regional, exrepresentante en el Congreso y exconcejal en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, era una especie de “tapada” entre los que buscaban el consenso para evitar unas primarias que dividiera durante unos meses (y a saber si más tiempo luego) un partido que, a pesar de haber perdido el gobierno en el Cabildo, alardea de haber ganado diversas citas electorales a distintas escalas en los últimos años, de cogobernar o gestionar con mayoría absoluta en un amplio número de municipios (aunque pesa la censura en Puerto de la Cruz en agosto de 2024) y de haberse mostrado unido y sin grandes discrepancias o crisis en la etapa de Pedro Martín como secretario insular.
La figura de Raya, además, cumple algunos requisitos que se buscaban, más allá del imprescindible consenso para evitar las fisuras, pues no cogobierna ahora con nadie y tiene un perfil duro y crítico ante CC y PP.
Esto contrasta con perfiles como el del alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, que se autodescartó para centrarse en su gestión en Aguere, donde comparte gobierno con CC, lo que le podría dificultar una oposición contundente ante Rosa Dávila y otras administraciones de las Islas.
Esas condiciones no las cumplía, en cambio, el actual portavoz en el Cabildo de Tenerife y mano derecha desde hace años de martín, el también portuense Aarón Afonso. Sin embargo, y en varias ocasiones, el exconsejero regional de Justicia y Administraciones Públicas en el año y medio que duró el cogobierno de Fernando Clavijo y Patricia Hernández (julio de 2015 al 28 de diciembre de 2026) rehusó la opción e liderar el partido, a pesar de ser el candidato predilecto de las agrupaciones más fuertes (La Laguna, Santa Cruz, Adeje, Puerto de la Cruz y Arona), si bien con apoyo general en todas las demás. No obstante, y como ha hecho hasta ahora con la Alcaldía del Puerto de la cruz, siempre ha preferido un segundo plano.
Hasta que se asentara el nombre de Tamara Raya, el único afiliado que había mostrado su disposición a presentarse era Gustavo Matos, también diputado autonómico y expresidente del Parlamento de Canarias. Sin embargo, su candidatura no concitaba apoyos unánimes o despertó enseguida rechazo y posibles alternativas, como la que pretendía impulsar Patricia Hernández, portavoz en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la figura del senador autonómico José Antonio Valbuena. Otra posible opción de consenso, aunque con menos apoyos y más dudas, era la de la alcaldesa de Candelaria y presidenta de la Fecam, Mari Brito, aunque probablemente hubiera propiciado unas primarias y tampoco se mostraba muy partidaria de dar el paso.
De momento, el nombre de Tamara Raya parece resolver una difícil papeleta al PSOE tinerfeño, algo que, en principio, debe confirmarse este viernes, cuando se abre el periodo de presentación de candidaturas y oficializarse definitivamente en el congreso insular del próximo 4 y 5 de abril.
No obstante, y apenas dos horas después de que trascendiera la noticia sobre Raya, fuentes del entorno de Valbuena indicaron a este periódico que no consideran que esto sea fruto del consenso y se muestran dispuestos a que el senador se presente.
0