Canarias cerrará el año 2023 con crecimientos de dos dígitos en llegada y gasto de extranjeros

Turistas en el sur de Gran Canaria.

Román Delgado

0

Canarias, si también se confirma el aumento elevado de visitantes con origen nacional en los meses de noviembre y diciembre de 2023, podrá lograr al cierre de su último ejercicio anual, en el acumulado de diciembre de 2023, un nuevo récord absoluto en llegada total de turistas a las islas, lo que implicará superar la cota de 15.975.509 visitantes en 1997 (14,31 millones con origen fuera de España y 1,66 llegados desde otros lugares del país), la cifra más alta por ahora.

Los datos servidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de la Estadística de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) del mes de noviembre, los más recientes, así lo proyectan, aunque esto solo se sabrá con la publicación de los registros oficiales de diciembre de 2023, los que permiten obtener el balance del año natural.

En ese mes, el archipiélago recibió, dentro de su temporada alta, un total de 1.331.754 turistas internacionales (en octubre pasado, llegó a 1,27 millones de extranjeros), lo que supone un alza del 12,36% respecto al mismo periodo del año anterior (2022), con un gasto total de esos turistas, solo los extranjeros, de 1.943 millones de euros, el 16,42% más que en el mismo mes de 2022, según los registros difundidos también este miércoles por el INE, de la Encuesta de Gasto Turístico para noviembre de 2023.

Estos dos registros son los mejores en la serie histórica, tanto en llegada de turistas internacionales y como en gasto de estos, para un mes de noviembre.

En los 11 primeros meses del año, de enero a noviembre, 12.569.086 turistas extranjeros han visitado Canarias (+13,15%), personas que han hecho un gasto de 18.237,67 millones de euros (+15,61%). Ese número de llegadas solo es inferior en medio millón de personas al acumulado de 2019, el año prepandémico, cuando se llegó a la cifra de 13,14 millones de turistas de otros países. 

2023 pasa por encima del prepandémico 2019

Esto significa que 2023 ya será mejor en este componente que el ejercicio de 2019. En cambio, es poco probable que Canarias logre recibir en diciembre más de 1,7 millones de turistas de fuera, los que necesitaría para batir su récord de extranjeros llegados en 2017, entonces con 14,3 millones de personas.

Por ello, la superación de la marca total de turistas en Canarias en 2017, año récord histórico en estos momentos, pasa por un fuerte empujón en la llegada de nacionales en 2023, que deberán estar por encima de los dos millones de visitantes. Esta cifra es, más o menos (1,96 millones), la del ejercicio normal de 2019.

Hay que decir además que, por comunidades autónomas, la región más visitada en noviembre pasado fue Canarias (habitual porque el invierno es su temporada alta), con el 25,9% del total de extranjeros que viajaron a España, seguida por Cataluña (22,28%) y Andalucía (13,99%).

Las islas, con ritmos inferiores al promedio nacional

A escala nacional, el dato de turistas extranjeros recibidos en noviembre fue de 5,1 millones de personas, el 18,6% más que en el mismo mes de 2022. Esta cifra se situó el 10,5% por encima de la del mismo mes de 2019.

En los 11 primeros meses de 2023, de enero a noviembre, el número de turistas que visitaron el país subió el 18,2% y superó los 79,8 millones de personas. Respecto a los 11 primeros meses de 2019, antes de la pandemia, la llegada de turistas se situó el 0,8% por encima.

Etiquetas
stats