La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

En Castilla-La Mancha sólo se ha administrado el 11,6% de las vacunas contra el coronavirus que han llegado, debido a los días festivos

Un total de 2036 vacunas se han puesto en Castilla-La Mancha desde el pasado miércoles 31 de diciembre, después de que el lunes 29 del mes pasado llegasen a la región 17.550 dosis desde el Gobierno de España. Se trata del 11,6% del total, una cifra baja que la consejería de Sanidad explica debido al “gran número de festivos” que ha habido desde la llegada de la vacuna a territorio autonómico. Desde el departamento, aseguran también que pretenden que la situación se “regularice”, es decir administrar las cerca de 15.000 restantes, esta semana, mientras se espera una nueva llegada de dosis desde el Ministerio de Sanidad.

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, comparecía este lunes para afirmar que durante la semana se pretende administrar unas 12.000 dosis, un “gran impulso” que va a llegar a un “número muy importante de residencias” de la región.

Emiliano García-Page, presidente de la Comunidad, aseguró que la intención del Ejecutivo es que se llegue a las 15.000 vacunas diarias, según aseguró en diciembre, gracias al trabajo de 350 profesionales sanitarios que podrían llegar al millar “si es necesario”. Hasta ahora, han sido poco más de 200 los profesionales que han trabajado en administrar la vacuna de la gripe en la región, que ya ha llegado a más de medio millón de personas en toda la región.

En la región se puso la primera vacuna contra el coronavirus, un hito histórico que comenzó en el brazo de la granadina Araceli Rosario Hidalgo. Al igual que en el resto de España, la primera fase de la vacunación comenzó entres residentes y trabajadores de centros socio-sanitarios de mayores. A Castilla-La Mancha se le ha asignado un total de 219.375 dosis, que permitirán vacunar a 109.687 personas, y que llegarán por tandas cada lunes al almacén centralizado en la región dispuesto para ello.

Para poder controlar la efectividad y seguridad de la vacuna se ha desarrollado un sistema de registro nacional y de evaluación que recoge los siguientes ítems de cada comunidad autónoma: número de vacunas recibidas, número de vacunas entregadas en los centros de vacunación, tamaño de los colectivos a vacunar, capacidad de administración de dosis diarias, número de citas agendadas diarias y número de vacunas administradas diariamente. Estos datos se remitirán a diario al Ministerio de Sanidad.