Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

'Un caballero para mi dama', la obra premiada que evoca el teatro clásico español

XXXVIII Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara 'Antonio Buero Vallejo'

Culturas de Castilla-La Mancha

0

El XXXVIII Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara 'Antonio Buero Valllejo' ha recaído este año en la obra ‘Un caballero para mi dama’, de Francisco José Iniesta, y fue entregado con la presencia del hijo de Buero Vallejo, Carlos Buero. El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha hecho entrega del diploma acreditativo al ganador de la obra.

Con ‘Un caballero para mi dama’, en esta edición el premio evoca al teatro clásico español, con una comedia al estilo de las obras de Lope de Vega o de Calderón de la Barca. “Ésta es la magia del teatro, como lo es de la cultura, que nos lleva a otros mundos, a otras épocas, sin necesidad de movernos de nuestras butacas”, ha dicho el primer edil.

Por su parte, Francisco José Iniesta ha agradecido al Ayuntamiento de Guadalajara “que promueva la cultura a través de este premio, a través del teatro”, que para él es “juego y es diversión, es un arma muy potente que nos enseña una realidad, nos hace pensar y reflexionar, crea personas críticas y nos da libertad”.

Carlos Buero ha sido el encargado de leer el acta del jurado y Carlos Alba ha realizado una semblanza del autor. También ha tenido lugar la lectura dramatizada de la obra ganadora de la edición anterior, ‘Queen of the road’,  de Pablo Díaz Morilla; a cargo de Alberto Roldán; Alejandro Hernández; Estrella Ortiz; José Luis Luque y Malgosia Szkandera…bajo la producción y dirección de Joseba García y Andrés Beladíez.

El ganador del Premio Buero 2022

Francisco José Iniesta es graduado en Arte Dramático por la ESAD de Murcia (2017). Su interés por el teatro clásico español le llevó a investigarlo para su trabajo de fin de grado, que culminó con la dramaturgia de su primera obra de teatro, ‘Un caballero inglés en un patio cordobés’, basada en las normas de ‘El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo’, de Lope de Vega; e inspirada en ‘La dama duende’, de Calderón de la Barca.

Y siguiendo estos preceptos, escribió ‘Un caballero para mi dama’. Ha trabajado de actor y de ayudante de dirección en la compañía ‘TeatroLab Madrid’ y la productora ‘El reló’, dirigidas por Gabriel Olivares.

Ha escrito y creado la web serie sobre diversidad sexual y sentimental ‘Trivialidades’ y actualmente sigue escribiendo varias obras y actuando en la producción canaria de la obra de teatro ‘Comiéndote a besos’.

síguenos en Telegram

Etiquetas
stats