Encuentran restos de una estatua de bronce en el yacimiento romano de Noheda
![Excavación del RECUAL en Noheda](https://static.eldiario.es/clip/8cba8624-b42f-427d-b9eb-101a7d1c1559_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Los avances logrados en la excavación del yacimiento arqueológico de Noheda, en Cuenca, han permitido encontrar el pie de una estatua de bronce. Es la primera vez que se encuentra parte de una escultura de este material. “A partir del siglo IV es muy difícil encontrarlas”, señala la docente del taller de Recalificación y Reciclaje Profesional, Mar Curvado.
Este taller, que ha permitido el empleo directo durante sies meses a ocho alumnos, un docente y un director del proyecto, ha facilitado que se descubra unos 70 metros cuadrados de hasta una profundidad de dos metros para llegar a los cimientos del edificio cruciforme. La iniciativa está impulsada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha.
Así se lo trasladaron los responsables del proyecto de excavación en Noheda al diputado de Asistencia Técnica al Municipio, José Luis Gómez, en la que estuvo acompañado del alcalde de Villar de Domingo García, Francisco Javier Parrilla, y el responsable del yacimiento, Miguel Ángel Valero.
Según ha explicado Mar Curvado, el objetivo era avanzar en la recuperación de este edificio cruciforme de más de 900 metros cuadrados que fue descubierto en anteriores ediciones del Recual para tratar de averiguar el uso que tenía en la época romana que todavía hoy “sigue siendo un misterio” por lo que confía que en las próximas ediciones se pueda llegar a conocer.
Sobre el hallazgo de la estatua de bronce, aseguraba que en la posición en la que se encontró dentro una zona de derrumbe en el límite de lo excavado abre la puerta a la esperanza a poder seguir encontrando piezas importantes aunque reconoce que “es muy difícil que aparezca la estatua entera”.
La responsable de los alumnos quiso también destacar la implicación personal de los alumnos que ha permitido cumplir los objetivos recordando que la arqueología es un trabajo arduo y duro. En este sentido, subrayaba la motivación que han realizado recordándoles que están realizando un trabajo que les trasciende y que dentro de unos años cuando el edificio se haya incorporado a la ruta visitable podrán comentarles a las familias que ellos formaron parte de todo esto, como ya ocurre con participantes de Recual anteriores.
Por ello, el diputado quiso felicitarles por la implicación y dedicación que han demostrado y por los resultados que han logrado recordando que no es cuestión de suerte sino del trabajo y el empeño que han puesto a diario.
Gómez se ha mostrado convencido de que este taller además de suponer una oportunidad laboral y de formación para los participantes supone una experiencia única para todos ellos que recordarán el resto de sus vidas y ha deseado que la formación y el título que han logrado con este taller les sirva para facilitar su acceso al mercado laboral.
0