Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PSOE de Castilla-La Mancha: “PP y Vox nos están llevando a una guerra de banderas, no sabemos en qué les molestan”

Sergio Gutiérrez, secretario de Organización del PSOE en Castilla-La Mancha

elDiarioclm.es

0

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha dado a conocer que este sábado la formación aprobará una resolución en defensa del colectivo LGTBI, así como de “la diversidad, la libertad y la igualdad” frente a los retrocesos “a los que nos quieren condenar el PP y Vox”, durante la celebración de su Comité Regional en Toledo.

Lo ha anunciado coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGTBI que se celebra este viernes 28 de junio y ha comentado, en una rueda de prensa, que el problema de PP y Vox no son las banderas arcoíris, sino “esconder” detrás de su retirada en las instituciones donde gobiernan “los recortes en valores y en programas de igualdad y diversidad sexual” y, por tanto, “en libertad y en respeto”.

Gutiérrez rechaza la actitud de aquellos que, dice, “quieren imponer una bandera en blanco y negro, donde solo quepan los que piensan como ellos, los que aman como ellos, los que sienten como ellos y, en definitiva, aquellos que siguen con sus únicos estándares”.

PP Y Vox nos están llevando a la guerra de banderas donde gobiernan. No sabemos en qué les molestan, en qué se sienten atacados, o en qué sienten que es un agravio a nadie de la población

Así se ha referido a los episodios que se han venido produciendo en las instituciones que gobiernan PP y Vox, en torno a las banderas arcoíris. “El problema no es que no les guste la bandera arcoíris, el problema es que quieren condenar a todos los ciudadanos a vivir en blanco y negro en Castilla-La Mancha y en España”.

“En el PP se han convertido en los subalternos de las políticas que marca Vox”

Ha lamentado “la guerra de banderas a la que nos está llevando el PP y Vox donde gobiernan. No sabemos en qué les molestan, en qué se sienten atacados, o en qué sienten que es un agravio a nadie de la población”, porque las banderas, ha manifestado, “defienden la diversidad y la libertad”, advirtiendo de que, por primera vez en 20 años, “el PP siente que esas banderas atacan o no representan”.

Sin embargo, el dirigente socialista ha recordado que no solo las banderas son el problema, sino que con ellas, además, PP y Vox “recortan en valores, en programas y en políticas destinadas a hacer a nuestra comunidad autónoma, a nuestros ayuntamientos y a nuestro país, un poquito mejor”, ha señalado aludiendo a la eliminación de programas de diversidad cultural y social, al recorte en programas contra la violencia de género o los puntos violeta, o a la censura cultural de obras sobre la diversidad sexual y social.

Y por ello, y ante el episodio ocurrido este jueves durante la celebración del Pleno municipal de Toledo, en la que el alcalde 'popular', Carlos Velázquez, ordenó a la Policía a retirar la bandera LGTBI de la bancada de los ediles socialistas, Gutiérrez ha asegurado que lo que busca el PP son “excusas de mal pagador para justificar que hacen caso a Vox y que se han convertido en los subalternos de las políticas que marcan”.

En Guadalajara, PP y Vox han rechazado institucionalizar la colocación de la bandera

Este mismo viernes, Día Internacional del Orgullo LGTBI, el Ayuntamiento de Guadalajara donde también gobiernan PP y Vox “ha rechazado defender los derechos del colectivo LGTBI, dar visibilidad a una Guadalajara diversa y, en definitiva, colocar la bandera en la fachada principal del ayuntamiento, sin importar el color del gobierno”.

Así lo ha denunciado Ignacio de la Iglesia, concejal del PSOE, tras defender una moción con el fin de que la bandera por el Día Internacional del Orgullo LGTBI se coloque de manera institucional, cada año, en el balcón del Ayuntamiento “Sin embargo, la alcaldesa Guarinos junto con Vox, sus socios de Gobierno han rechazado de manera lapidaria la propuesta del PSOE”, ha lamentado.

Durante el pleno municipal, Ignacio de la Iglesia se ha mostrado apenado por las numerosas muestras de indiferencia por parte de Guarinos y sus socios de Vox ante las demandas del colectivo LGTBI. “Queremos visibilidad, dignidad, derechos, simplemente”, ha indicado. “El colectivo necesita saber que su Ayuntamiento les apoya. Quieren tener un apoyo institucional detrás”, ha continuado el edil socialista.

En esa misma línea, De la Iglesia ha remarcado la necesidad de que sean las instituciones y administraciones públicas quienes defiendan al colectivo LGTBI. “No debo ser yo quien me defienda de la LGTBIfobia, tienen que ser las instituciones quienes garanticen mis derechos”.

Durante el pleno, la alcaldesa Ana Guarinos defendía que “Guadalajara es una ciudad libre, tolerante y respetuosa, donde cada uno puede ser uno mismo y puede ser lo que quiera, porque de eso se trata, es una cuestión de respeto” y aseguraba que seguirá “trabajando en el futuro, para que todas las personas independientemente de cual sea su orientación sexual o su sexo”.

Tampoco en Talavera de la Reina

En Talavera de la Reina el Grupo Municipal Socialista ha lamentado que el alcalde “siga despreciando al colectivo LGTBIAQ+ al votar hoy en contra de llevar a cabo medidas contra la LGTBIfobia y de apoyar a la comunidad”.

La viceportavoz del Grupo Socialista, Flora Bellón, ha informado de que los socialistas han presentado una moción de urgencia con motivo del Día del Orgullo, que se celebra precisamente hoy, en la que solicitaba declarar a Talavera ciudad libre de LGTBIfobia, desarrollar campañas de sensibilización de los derechos del colectivo, así como actividades culturales, deportivas, educativas y sociales que potencien su visibilidad y el respeto a la diversidad, la igualdad y la no discriminación .

La socialista cree que José Julián Gregorio “ha vendido los derechos LGTBIAQ+ a la ultraderecha con tal de seguir en el sillón del alcalde”, aceptando tirar a la basura la lucha que este colectivo ha llevado a cabo desde hace muchos años no solo en Talavera, también en el resto del mundo. 

Flora Bellón ha lamentado que el equipo de Gobierno no haya sido capaz de sacar adelante una declaración institucional así como que el alcalde se haya negado a poner la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento, mostrando que “el Gobierno de PP y Vox están retrocediendo en esos apoyos que el colectivo necesita”.

Ante la negativa del alcalde de colocar la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento con motivo del Día del Orgullo, todos los concejales y concejalas del Grupo Socialista han llevado durante el Pleno un corazón con la bandera, como muestra de apoyo al colectivo. Igualmente, recordar que en la puerta del despacho del grupo también se ha colocado esta bandera.

En Cuenca, donde el PSOE gobierna en minoría, ondea la bandera LGTBI

El Ayuntamiento de Cuenca se ha sumado un año más a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, en este 28 de junio, con acciones simbólicas como la colocación de las banderas arco iris y trans en el balcón del Consistorio y cuya fachada se iluminará esta noche.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha participado junto a la concejala de Servicios Sociales, Estela Soliva, y a varios miembros de la Corporación municipal en este acto conmemorativo junto a Paloma Alberca y Marta Jiménez, de la asociación Familias Transformando CLM.

Dolz ha incidido en la importancia de “seguir dando visibilidad a esta fecha, manteniéndonos firmes en la defensa de los derechos de las personas teniendo en cuenta la diversidad sexual y de género, promoviendo la igualdad y la libertad”.

En Ciudad Real, el Ayuntamiento ha aprobado en el pleno municipal la declaración institucional de la FEMP con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBQ+, con los votos a favor de los grupos políticos salvo Vox quien ha esgrimido que aunque “creen en la igualdad” porque lo establece el artículo 14 de la Constitución española, “este texto [ el aprobado en el ayuntamiento] no es más que una colectivización de personas por su orientación sexual, usan la orientación sexual como mero instrumento propagandista”.

Etiquetas
stats