La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

La catedral de Toledo cumple ocho siglos y lo celebrará durante tres años

Ocho siglos de existencia y tres años por delante para celebrarlo. El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, y el deán de la Catedral primada, Juan Pedro Sánchez Gamero, han presentado el programa de preparación del octavo centenario del actual templo primado, que se desarrollará hasta 2026, en que comenzará el Año Jubilar.

La preparación del centenario comenzará en este 2023 con la inauguración de 'Lúmina', una experiencia de visita nocturna a la Catedral con el apoyo de las nuevas tecnologías, a través de la luz y el sonido, que ofrecerá una nueva forma de ver y conocer la riqueza patrimonial, religiosa y cultural del templo primado y supondrá un enriquecimiento de la oferta que realiza la Catedral destinada a peregrinos y turistas.

Esta iniciativa, cuyo comienzo está prevista para el próximo mes de diciembre, se presentará próximamente.

Año 2024, la ampliación de la pinacoteca

Además, para el año 2024, entre otros proyectos, está previsto el comienzo de las obras de restauración de la Antesala Capitular, un conjunto de pinturas murales, mobiliario y artesonado de la más alta calidad y significación para el conocimiento de la introducción del Renacimiento en España, así como del conjunto de pintura y escultura de 'El Transparente'.

También está prevista la ampliación de la pinacoteca, con la apertura de una nueva sala, que se añadirá a las ya existentes dedicadas al Precursor y al Señor, en la que se expondrán obras propias de la Catedral referentes a la Iglesia y sus santos, de autores como Zurbarán, Ribera y Luis de Velasco, entre otros, que actualmente no están expuestas.

En 2024 está previsto asimismo hacer una réplica de la Lira de Toledo, un instrumento musical que se encuentra en Bruselas y fue construido para la Catedral de Toledo; de hecho, las partituras hechas para su uso se encuentran en el Archivo Capitular de la Catedral. En esta iniciativa está prevista la colaboración del Museo de los instrumentos musicales de Bruselas, de la Catedral de Toledo y de un taller especializado en restauración y reproducción de instrumentos musicales antiguos de Polonia.

2025, año de congresos

Dos de los actos centrales del año 2025 serán el Congreso Eucarístico Nacional, promovido por la Conferencia Episcopal Española, que tendrá una dimensión tanto académica como litúrgica y cultural e implicará a todas las instituciones de la Archidiócesis, y el Congreso sobre Doctrina Social de la Iglesia y el magisterio del Papa Francisco, en relación con los pobres, el cuidado de la creación y la economía solidaria y sostenible.

Además, ese año la Catedral asumirá un proyecto de caridad o de promoción social, asesorado por las instituciones diocesanas que se dedican a este sector pastoral. También se acometerá la restauración y recuperación del 'Rosario de Cristal', del que actualmente se muestran al público varias piezas en el día del Corpus Christi, ornamentando, junto con los tapices, las fachadas de la Catedral.

Para el año 2026 está prevista la celebración del Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Imagen de Nuestra Señora del Sagrario, que tuvo lugar el 30 de mayo 1926. Se celebrará el 31 de mayo, fiesta de la Visitación de la Virgen María, y se invitará a las Vírgenes Patronas y Coronadas de la Archidiócesis. Además, en torno a la fiesta de la patrona de Toledo, se promoverá el hermanamiento con algunas basílicas y santuarios marianos, como la basílica de Santa María la Mayor, en Roma; El Pilar, de Zaragoza; Fátima, en Portugal, y Covadonga, en Asturias, entre otros.

En verano de ese año se celebrará el Congreso Mariológico Nacional en la Catedral de Toledo, con la colaboración de la Sociedad Mariológica Española. El último año de preparación del centenario concluirá con la celebración de la exposición 'La Catedral Gótica de Toledo. VIII Centenario de la consagración', desde mayo hasta octubre, que tendrá dos sedes: la Catedral, donde se mostrará la historia del templo, desde sus inicios hasta el reinado del emperador Carlos V y de Felipe II, y el Museo de Santa Cruz, donde se mostrará la incidencia de la Catedral de Toledo en la vida social, cultural y económica de la ciudad.

La catedral promoverá también la creación de una asociación de Amigos de la Catedral de Toledo que mantenga el espíritu y las iniciativas que se han ido llevando a cabo durante el tiempo de preparación del VIII Centenario y su consiguiente celebración.

Además, se celebrará entre el 7 y 10 de abril, en la Catedral de Toledo, unas Jornadas de la Confederación nacional de Cabildos Catedrales y Colegiales de España con la participación de representantes de todas las catedrales de España. También se llevará a cabo en septiembre un encuentro en Toledo de la Asociación Europea de Conservadores de Catedrales.

2026, el año Jubilar de la Catedral Primada

A partir de aquí comenzará el Año Jubilar de la Catedral Primada de España, que ya sido concedida por el Papa Francisco y que supondrá la apertura de la Puerta Santa (Puerta de Reyes) y la llegada en peregrinación de numerosos fieles a la Catedral a lo largo del tiempo jubilar, hasta octubre de 2027.

El deán de la Catedral Primada también ha informado de que se ha pedido que se declare todos los acontecimientos del centenario como de interés público especial para que así pueda facilitar el que los patrocinadores puedan colaborar en la realización de las actividades.