Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Castilla-La Mancha vuelve a activar el METEOCAM por el aviso naranja de tormentas en Hellín y Almansa

Peatones con paraguas.

elDiarioclm.es

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha activará desde las 13 horas de hoy, lunes, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), en fase de alerta, en la provincia de Albacete.

La decisión se ha tomado tras valorar un aviso naranja por lluvias y tormentas, con precipitaciones acumuladas de 40 mm en una hora, que ha elaborado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para las comarcas albaceteñas de Hellín y Almansa.

Hay previstos, además, avisos amarillos en las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Toledo, así como en el resto de las comarcas de la provincia de Albacete por los mismos fenómenos, con precipitaciones acumuladas de 15 mm en una hora y probabilidad de granizo.

Con la activación del METEOCAM en fase de alerta, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.

Tanto la evolución de las predicciones de riesgo de la AEMET, como las incidencias que se vayan produciendo y sus posibles consecuencias serán valoradas por la dirección el Plan, para ir adaptando el nivel de respuesta.

La activación del METEOCAM en fase de alerta se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia. De hecho, desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 se iniciará un seguimiento de las incidencias que se puedan producir debido a estas lluvias.

Consejos ante fuertes lluvias y tormentas

Ante esta situación, si le sorprende una lluvia muy intensa en la carretera reduzca la velocidad, adaptándose a la visibilidad existente; evite pasar por tramos inundados, cauces o ramblas y, se va a pie en el campo, busque lugares elevados ante la posibilidad de una inundación.

Con respecto a las lluvias copiosas, retire de su vivienda los elementos exteriores que puedan ser arrastrados por el agua. Si se inunda parte de su casa, abandone sótanos y plantas bajas y desconecte la energía eléctrica.

En el exterior, durante una fuerte lluvia o tormenta evite estacionar su vehículo o vadear con él arroyos o cauces, para evitar ser arrastrado por una súbita crecida de agua. En este sentido, aléjese de vaguadas, ríos o torrentes para evitar ser sorprendidos por una riada.

Finalmente se debe evitar los desplazamientos por carretera y, si es necesario hacerlos, informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.

Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.

Hay que recordar que durante el fin de semana las fuertes lluvias obligaron al desalojo de un polideportivo en Almansa, además de producirse inundaciones en el hospital de la localidad albaceteña.

Críticas en Talavera por la “falta de previsión”

Mientras, este lunes el Grupo Municipal Socialista ha criticado la gestión del Ejecutivo municipal, compuesto por el Partido Popular y Vox, ante las lluvias, afirmando que se ha producido un “nuevo caos” por lo que consideran “falta de previsión”.

“A pesar de que hace varios días se conocía la previsión de fuertes lluvias en la ciudad durante estos días, por parte del Gobierno local no se ha llevado a cabo ninguna medida que pudiese paliar los efectos de las fuertes lluvias que se están dando en la ciudad durante esta mañana”.

Los socialistas han criticado que no se ha puesto en marcha un dispositivo especial para hacer frente a las lluvias, no se hayan activado los equipos de limpieza de imbornales, “ni se ha realizado ninguna tarea que pudiese paliar esta situación, ni se ha advertido a la población”.

“La consecuencia de esta desidia por parte del alcalde, José Julián Gregorio, y su equipo de Gobierno, ha sido una ciudad con gran parte de sus calles inundadas e intransitables, casas y garajes en los que ha entrado el agua en zonas como la calle Río Tajo o la avenida de Madrid; o incluso vehículos que se han quedado anclados, sin posibilidad de continuar transitando, en la calle Carpinteros y en las inmediaciones de la plaza de San Andrés”, han afirmado desde la formación local socialista.

Además, han señalado que desde el Gobierno municipal no se ha brindado información, a través de sus cuentas oficiales en redes sociales.

De igual modo, han acusado al Ejecutivo liderado por Gregorio de “desidia”, al mantener operativos los riegos en espacios verdes y en funcionamiento las fuentes de las rotondas.

El PSOE ha exigido que el Gobierno municipal tome medidas a futuro para evitar “que los talaveranos tengan que sufrir su inoperancia y evidente falta de trabajo cada vez que llueve en la ciudad”.

A las críticas respondía la concejala de Seguridad Ciudadana, Macarena Muñoz, quien asegura que tanto Policía Local como Protección Civil “están llevando a cabo un control exhaustivo de la situación derivada de la intensa lluvia que ha caído esta mañana”.

Según su versión, las medidas implementadas “están siendo efectivas según las previsiones inmediatas y no se implementarán nuevas acciones, salvo que la situación empeore”. La edil ha señalado que las labores de limpieza se han intensificado y acorde a las circunstancias “hemos procedido a limpiar las alcantarillas y colocar los contenedores de basura en lugares seguros y con frenos para evitar su desplazamiento por las corrientes de agua”.

Muñoz ha indicado que algunas calles que habitualmente tienden inundarse han sido afectadas, pero no ha sido necesario cortarlas al tráfico, y la mayoría de las alcantarillas “están funcionando correctamente, facilitando el drenaje del agua”.

La única excepción se ha registrado en la calle Carpinteros que ha sido cerrada al tráfico debido al nivel de agua acumulado, “y se reabrirá tan pronto como descienda el nivel del agua”.

En respuesta a las críticas de la oposición socialista, Macarena Muñoz ha dejado claro que las medidas necesarias para hacer frente a las lluvias “ya se habían implementado con anterioridad, haciendo un seguimiento de manera continuada”. No obstante, en este caso “es imposible, y como ya se ha informado con carácter previo, controlar que en una franja de tiempo caiga muchísima cantidad de agua”, y desde el Ayuntamiento se está actuando con inmediatez para revertir esos efectos.

La concejala ha asegurado que “agradece la comprensión y colaboración de todos los talaveranos”. 

Etiquetas
stats