La futbolista albaceteña Alba Redondo, reconocida por la visibilización LGTBI en el mundo deportivo

El próximo miércoles 26 de junio, dos días antes del Día Internacional del Orgullo LGTBI, tendrá lugar el acto de entrega de los 4º Reconocimientos Arcoíris a personas y organizaciones destacadas en la visibilización, apoyo y defensa de los derechos de las personas LGTBI, organizado por el Ministerio de Igualdad.

Entre ellas se encuentra la futbolista albaceteña Alba Redondo, delantera del Levante Unión Deportiva y campeona del mundo con la selección española. Recibirá su reconocimiento por la visibilidad LGTBI en el mundo deportivo.

El acto, que contará con la presencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tendrá lugar en los jardines del Museo del Traje de Madridy estará conducido por el periodista Marc Calderó.

El reconocimiento a la visibilidad LGTBI en el mundo del cine será para Karla Sofía Gascón, actriz de cine y televisión, premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes por su papel en 'Emilia Pérez', como la primera mujer trans que obtiene este galardón.

En el ámbito televisivo, el premio será para Pepón Nieto, actor malagueño que a lo largo de su trayectoria ha cosechado premios y reconocimientos como el de mejor actor en el Festival de Toulouse por 'El tiempo de la Felicidad' o el otorgado por la Unión de Actores por 'Periodistas'.

Resto de reconocimientos

El historietista y pintor español Nazario Luque recibirá el premio por su trayectoria profesional. Considerado padre del cómic underground español, es uno de los autores más destacados del cómic gay junto a Tom of Finland y Ralf König.

Por otro lado, el reconocimiento al programa de intervención social con población LGTBI será para “Rejas Rosas”. Es un programa que surge de las necesidades de apoyo, acompañamiento y asesoramiento técnico detectado por las trabajadoras sociales del Centro Penitenciario Soto del Real para población LGTBI reclusa.

Asimismo, el premio al activismo LGTBI y trans lo recogerá Marina Echebarría. Catedrática de derecho mercantil de la Universidad de Valladolid, y activista trans, es presidenta del Consejo de Participación de las Personas LGTBI y ha participado en el desarrollo de diferentes leyes LGTBI y trans en el ámbito estatal y autonómico.

Finalmente, la Librería Berkana de Madrid obtendrá el reconocimiento a la visibilidad LGTBI en el ámbito cultural; la revista 'Shangay' por su visibilización en los medios de comunicación; Google por la creación de espacios de seguridad y pertenencia para las personas LGTBI en el ámbito empresarial; y Demetrio Gómez, activista LGTBI, como fundador dela primera federación de asociaciones juveniles gitanas (Jachivela) y la primera organización europea de jóvenes Rroma (FERYP).