Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

UGT confía en que el segundo requerimiento del Gobierno “pueda dar solución a los problemas” del Serla

El secretario general de UGT Castilla y León, Faustino Temprano (d), junto al secretario general de FESMC UGT, Antonio Oviedo (i), en Salamanca.

Europa Press

0

El secretario general de UGT Castilla y León, Faustino Temprano, ha mostrado su deseo de que el segundo requerimiento del Gobierno sobre el Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) sirva para “dar solución a los problemas de este servicio de mediación”.

Así lo ha señalado ante los medios de comunicación, en una rueda de prensa previa al comienzo de una jornada sobre mediación y diálogo social, en la que también ha intervenido el secretario general de FESMC UGT, Antonio Oviedo.

En este acto, Temprano ha recordado que hubo un primer requerimiento por parte de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y ahora “está anunciado” pero “no se ha producido” por el momento uno segundo.

“Lo que sí ha cambiado es que el Gobierno de la Junta de Castilla y León, que antes del primer requerimiento defendía la desaparición del Serla, hoy no está defendiendo la desaparición del Serla, simplemente el cambio de contenidos, el cambio de aspectos”, ha apuntado.

“Esperemos que con ese segundo requerimiento, que está anunciado pero que no se ha producido, se pueda dar solución a los problemas de este servicio de mediación”, ha añadido Faustino Temprano en Salamanca.

“Lo que hemos explicado, ya hasta la saciedad, es que dentro del Diálogo Social de la Junta de Castilla y León se están produciendo incumplimientos por parte del Gobierno, especialmente de la Consejería de Empleo, lo que hemos hecho es llevarlo a vía judicial, vía contencioso administrativo y, en el caso concreto del Serla, que es el servicio de mediación de las relaciones laborales entre empresas y trabajadores, lo que se ha producido hasta esta fecha es un requerimiento por parte de la ministra de Trabajo y está anunciado un segundo requerimiento para el mantenimiento del propio servicio”, ha concluido.

stats