Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Un profesor de un instituto de Valladolid obliga a sus alumnos a tachar el lenguaje inclusivo

IES Las Salinas de Laguna de Duero, Valladolid

elDiariocyl

1

Un docente del instituto de las Salinas de Laguna de Duero, en Valladolid, ha exigido a sus alumnos de 3º de ESO que borren de sus libros de Geografía e Historia el lenguaje inclusivo. Según ha publicado Cadena Ser Valladolid, el profesor ha instado a suprimir los términos en femenino en la parte del temario en el que se explica las instituciones de España. Es por eso, que solo se indica la existencia de diputados, no existen las juezas, ni las magistradas ni tampoco conceptos como ciudadanía, que pasaba a ser ciudadanos o se optaba por usar presidente del Gobierno en vez de habar de la presidencia.

Según ha indicado en declaraciones a elDiario.es la portavoz del sindicato STECyL-i, Christina Fulconis, “es un paso atrás evidentemente cuando se está trabajando con alumnado adolescente estar planteando este tipo de cuestiones que nos llevan a otros momentos”.

Como ha recalcado la representante de enseñanza del sindicato, “hay una ley que está marcando que el lenguaje inclusivo es el que se debe utilizar”. Es por eso que ha adelantado que van a trasladar esta cuestión a la Consejería de Educación aunque, ha precisado que este episodio es “un caso puntual” que no quieren que se extienda ni al resto del profesorado ni al centro. Eso sí, ha avisado que “hay que dar un toque de atención ante estas situaciones, y hablaremos evidentemente con Inspección para ver qué qué es lo que está pasando”.

Según ha denunciado Fulconis este profesor también ha tenido otra situación en otro centro por el que se le abrió un expediente. Según ha relatado, en esta ocasión un grupo de alumnas también denunciaron la actitud al haber tenido, supuestamente, actitudes sexistas frente a ellas.

La portavoz de STECyL-i ha criticado la intención de este docente de aprovecharse la libertad de cátedra para intentar “saltarse las normas, por decirlo de alguna manera”, y “no hacer caso de algo que es de convivencia”, además de que son “alumnos muy moldeables” debido a que “es un momento de su vida en el que necesitan referentes que les ayuden a avanzar y no a retroceder”. Desde STECyL-i , como ha aseverado Fulconis, estarán vigilantes ante el desarrollo de esta situación.

Sobre este tema, el portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha dicho este miércoles que el gobierno autonómico verá “qué establece la Real Academia de la Lengua” sobre el uso del lenguaje inclusivo y que en base a ello estudiará el caso. Carriedo hace esta declaraciones obviando que la normativa obliga a usar el lenguaje inclusivo a ello y la propia administración autonómica tiene guías en las que habla de ello.

Etiquetas
stats