Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Archivada la causa contra Francesc Homs por las subvenciones que concedió como conseller de Presidencia

Francesc Homs, en su etapa como portavoz del Govern

elDiario.es Catalunya

1

Segundo archivo de la causa contra el exconseller de la Presidencia Francesc Homs por las subvenciones que concedió hace una década en su etapa en la Generalitat. La magistrada ha vuelto a archivar la causa al no apreciar delito alguno, pero la Fiscalía ha vuelto a recurrir al pretender sentar en el banquillo al que fuera uno de los hombres de confianza de Artur Mas.

Tal y como ha adelantado ElNacional.cat, la magistrada Carmen García ha dado carpetazo al caso después de que la Audiencia de Barcelona le ordenara reabrirlo y tomar declaración como investigado a Homs. Completadas todas las diligencias, el resultado ha sido el mismo y la instructora ha archivado de nuevo a la causa.

En suma, la magistrada no ve delito en los tres gastos bajo sospecha: 7.400 otorgados en 2012 a la fundación CATDem, afín a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC); un encargo a un despacho de abogados por valor de 14.520 euros; y 29.040 euros en viajes institucionales.

La magistrada descarta que las cantidades se dedicaran a la promoción del procés, como mantenía la Fiscalía, y concluye que en los tres casos la disposición de fondos estaba amparada por la legalidad.

Las subvenciones que pusieron a Homs de nuevo bajo la lupa judicial (ya cumplió la condena de inhabilitación por organizar la consulta del 9-N de 2014) forman parte de la macroinvestigación que realizó el Tribunal de Cuentas, a instancias de PSOE, PP y Ciudadanos, sobre los gastos del procés entre los años 2011 y 2017. El informe del ente fiscalizador fue la base con la que la Fiscalía presentó su querella en los juzgados de Barcelona.

Hombre de confianza de Artur Mas, Homs fue uno de los redactores de la reforma del Estatut y, tras la vuelta de Convergència al Govern, ocupó la conselleria de Presidència y la portavocía. Su carrera continuó como diputado en el Congreso, que tuvo que dejar tras ser condenado por la consulta del 9-N.

Ya sin cargo público, Homs asesoró a las defensas de los políticos de Junts per Catalunya en el juicio del procés, llegándose a sentar en estrados del Tribunal Supremo, ya que es abogado. La Generalitat lo nombró en 2018 miembro de la Comisión Jurídica Asesora, integrada por quince juristas catalanes de reconocido prestigio.

Etiquetas
stats