La jueza llama a declarar al interventor municipal y pide un informe a la Udef tras denunciar el PP a Pere Fuset

El Juzgado de Instrucción número 2 de València que investiga el supuesto fraccionamiento de contratos relacionados con la feria Expojove por parte de la Concejalía de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València tras una denuncia del PP contra el edil del ramo, Pere Fuset, ha llamado a declarar al interventor municipal y ha pedido un informe a la Udef (Brigada de Delitos Económicos y Fiscales del Cuerpo Nacional de Policía) para que investigue los posibles vínculos entre las empresas, el concejal investigado y su formación política.

Así lo han explicado este lunes fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (Tsjcv), quienes han añadido que el juzgado ha incoado diligencias previas y ha acordado la práctica de diligencias.

Entre ellas, además de la declaración en calidad de testigo del interventor y del informe de la Udev, la jueza ha solicitado al Ayuntamiento los expedientes objeto de la denuncia, información sobre varias sociedades al Registro Mercantil y ha comunicado la apetura de la causa al inculpado y a la Fiscalía.

La cuantía de los contratos objeto de la investigación asciende a 218.000 euros adjudicados entre abril de 2016 y el pasado mes de febrero, la mayoría relacionados con la empresa que dispone el personal que trabajó en diversos eventos, entre ellos la mencionada feria.

El fraccionamiento de contratos consiste en dividir un mismo servicio en diversos contratos inferiores a 18.000 euros, límite establecido para los contratos menores que no precisan su salida a concurso público.

Reacción de Compromís

Al respecto, fuentes municipales han considerado que “el concejal Pere Fuset no está judicialmente imputado/investigado por el titular del juzgado número 2 de València”.

Además, han añadido que “los hechos a los que se refiere dicho juzgado son fruto de la denuncia del asesor del Partido Popular, Luis Salom. Por lo tanto, cuando se alude a la condición de 'inculpado' de Pere Fuset se refiere a la inculpación que atribuye el denunciante”.

Las mismas fuentes han asegurado que “el que haya una investigación en curso no significa que el denunciado esté jurídicamente imputado o investigado. De hecho, Pere Fuset no está imputado. Su calidad es de denunciado por ser el sujeto pasivo de una denuncia”.

Al mismo tiempo, han criticado que “el Grupo Municipal Popular utiliza la estrategia de la confusión para que se interprete la existencia de una imputación que no existe” y han recordado que “en cualquier caso, quien sí está imputado es el propio Luis Salom (PP) por graves delitos relacionados con la corrupción política del Partido Popular, como es el blanqueo de capitales”.