Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Alemania vota bajo la amenaza de un gran resultado de la ultraderecha
Experto en China en un feudo del PP: el “testaferro” del novio de Ayuso
OPINIÓN | 'La palabra más perversa', por Enric González

CV Opinión cintillo

Ante la ignominia de recortar derechos

0

Todo en política va muy rápido. De hecho, mientras me proponía escribir estas líneas, el Gobierno ha llegado a un acuerdo con Junts que, curiosamente, el PP va a votar favorablemente, a pesar de haber argumentado, con su rechazo al decreto Ómnibus, todo lo contrario. Las derechas muestran así que están jugando con los derechos de la gente, sin importarles la angustia de los 12 millones de pensionistas, ni la de quienes perciben el Ingreso Mínimo Vital, utilizan el transporte público, están en riesgo de desahucio o a punto de ver desaparecer las ayudas para pagar suministros básicos o paliar las consecuencias de la dana.

Esta acción, que solo puede tacharse de oportunista, nos ha llevado a los sindicatos a convocar movilizaciones este domingo 2 de febrero a las 12 horas en toda España. Y es que lo que pasó el 22 de enero en el Congreso fue una agresión sin precedentes a la mayoría social, la clase trabajadora, y especialmente a las personas más vulnerables. El PP justificó su negativa a cuento de un palacete que ya negoció Aznar y Rajoy; y Junts mintió sobre que se permitía la subida del IVA de alimentos básicos y de la electricidad. Y como no era suficiente, repitieron el mantra de la “okupación”, contribuyendo a expandir la alarma social ficticia que han creado y que no se sostiene con datos. Solo el 0,06 % de los hogares son “okupados” y, si se trata de vivienda habitual, el desalojo se produce con rapidez.

Fake news para enturbiar y manipular a la opinión pública, sin reparar en el creciente hartazgo de la ciudadanía ante la impunidad de las acciones de quienes deben ser (y actuar) como nuestros representantes. Algo de todo ello estamos viendo con la gestión de la dana, cuando políticos sin escrúpulos lanzan el bulo de que las ayudas del Gobierno de España se tienen que devolver o pagar intereses. No es decente aprovechar la situación que vive la gente ante una catástrofe, que pudo ser anunciada con mayor antelación por el Consell, para sacar rédito partidista. Y no caeré en el tópico de meter todo comportamiento político en el mismo saco, porque son muchas las ocasiones en las que este noble arte cumple su función, la de resolver los problemas de una ciudadanía que también debería hacer el esfuerzo por mantenerse informada para separar el trigo de la paja. 

Es cierto que con este nuevo acuerdo la gran parte del escudo social se mantiene, incluyendo alguna otra medida en materia de vivienda que refuerza la prórroga de la moratoria de desahucios. Aun así, quedan pendientes de una aprobación posterior, la prórroga del Salario Mínimo Interprofesional, que esperamos se resuelva de forma inmediata, y más con el último pacto entre Gobierno y sindicatos para subirlo en 2025. Asimismo, se han caído de la norma las ayudas a la movilidad eléctrica, las subvenciones a la modernización tecnológica de pymes, medidas de modernización de las administraciones públicas, el paquete de incentivos fiscales, medidas tributarias, mejoras de financiación territorial, o las entregas a cuenta a las comunidades autónomas.

Por ello, hacemos un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en estas movilizaciones e invitamos a otras organizaciones sociales, sindicales y políticas que compartan estas reivindicaciones a sumarse, para que el oportunismo político no se plasme en recortes, para exigir que no se juegue con la gente y se nos tome como rehenes, porque los derechos sociales no pueden utilizarse como arma arrojadiza. Lo decimos poniendo la vista en las importantes medidas que todavía deben tramitarse en las Cortes Generales, como la reducción de la jornada o los Presupuestos Generales del Estado que deberán incorporar, entre otras cuestiones, ayudas a las personas afectadas por la dana.

Etiquetas
He visto un error
stats