El CIS augura un triunfo de la izquierda en la Comunitat Valenciana: PP y Vox no llegan a la mayoría ni en su mejor escenario

Miguel Giménez

València —

0

La Comunitat Valenciana resulta un territorio clave para los dos grandes partidos, PSPV y PP, que se juegan la presidencia de la Generalitat. Después de dos legislaturas con gobiernos progresistas -primero con los socialistas y Compromís y ya en el actual mandato con la inclusión de Unides Podem-Esquerra Unida-, el próximo 28 de mayo todas las encuestas indican que la balanza caerá del bloque de izquierdas o del de derechas (PP-Vox) por unos cuantos miles de votos. Y el CIS no es una excepción.

La izquierda, en cualquiera de los escenarios posibles, obtendría la mayoría en las Corts Valencianes. En el mejor de los escenarios para los partidos de derecha, PP y Vox solo podrían sumar 48 diputados (36+12). La horquilla que otorga el CIS a los populares es de 31-36 escaños, con el 30,7% de los sufragios y como partido más votado, mientras que a Vox le da entre 8 y 12 representantes, con el 10,2% de los votos. La mayoría en las Corts Valencianes está situada en los 50 escaños.

Por lo respecta a los grupos del Botànic, el PSPV sería el segundo partido más votado, con el 29% de los sufragios y entre 30 y 34 asientos en el Parlamento valenciano; Compromís obtendría el 18,5% de los sufragios y entre 15 y 19 escaños; y Unides Podem-Esquerra Unida lograría entre 2 y 5 parlamentarios con el 6% de los sufragios (entre el 5,1 y el 6,9% de los votos, lo que les garantizaría la representatividad).

Joan Ribó ganaría otra vez en València

En la ciudad de València, Compromís volvería a ganar las elecciones con entre 11 y 12 concejales y el 30,4% de los votos frente a 10 regidores del PP con el 29% de los sufragios. El PSPV de Sandra Gómez obtendría, según la encuesta del Centro de Estudios Sociológicos, el 19,5% de los votos con 7 representantes, Vox conseguiría entre 4 y 5 ediles y el 11% de los votos y Unides Podem-Esquerra Unida podría entrar en el Ayuntamiento con un concejal y una estimación de voto de entre el 3,2% y el 5,7% de los votos. Con estos resultados, Joan Ribó Ribó volvería a ser alcalde de València y obtendría hasta dos concejales más de los que tiene actualmente.

El CIS también constata la desaparición de Ciudadanos, tanto en el parlamento autonómico, donde apenas lograría el 2,1% de los sufragios, como del Consistorio valenciano, donde solo obtendría el 1,9%.

Encuesta de elDiario.es

Según los resultados que se desprenden de la encuesta elaborada por Simple Lógica para elDiario.es, PSPV, Compromís y Unides Podem-Esquerra Unida estarían en disposición de reeditar un tercer Botànic. Así, de este sondeo se desprende que, a pesar de que el PP de Carlos Mazón ganaría las elecciones autonómicas en la Comunitat Valenciana, las fuerzas progresistas sumarían entre uno y tres diputados más que la suma de los representantes de populares y Vox, aunque con los bloques muy igualados y la clave de la entrada de UP-EUPV en las Corts (el estudio de simple lógica le otorga un 6,7%, porcentaje bastante por encima de la barrera electoral del 5% que le aseguraría representación en el Parlamento autonómico). De esta encuesta también se desprende cierta polarización entre territorios, con un PP muy dominante en Alicante, con mayoría de representación gracias a Vox, y mayoría de los partidos de izquierdas en la circunscripción de Valencia. En la provincia de Castellón se produciría un empate entre bloques.

Más estimaciones del CIS para el 28M

Colau ganaría las elecciones seguida de cerca por el PSC de Collboni, según el CIS

El CIS pronostica una victoria electoral clara del PP en Cantabria y un batacazo de Revilla que lo aleja de la Presidencia

Ayuso roza la mayoría absoluta y en el Ayuntamiento de Madrid hay empate entre derecha e izquierda, según el CIS

El PP alcanzaría al PSOE en Aragón el 28M y Aragón Existe será decisivo, según el CIS

Más información: El CIS deja pocas opciones al PP de arrebatar gobiernos autonómicos al PSOE