Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez invita a las eléctricas a presentar un plan para prolongar las nucleares
Fractura en la izquierda del Poder Judicial
Opinión – Necesitamos una empresa energética pública. Por Alberto Garzón Espinosa

La Generalitat obvia los avisos e insiste en culpar al Gobierno por la DANA: “No informó al Cecopi del barranco del Poyo”

La vicepresidenta valenciana, Susana Camarero, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell.

Miguel Giménez

València —
15 de abril de 2025 13:56 h

3

La Generalitat Valenciana, a través de su vicepresidenta Susana Camarero, ha vuelto a cargar contra la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Aemet y el Ejecutivo central, a quienes responsabiliza de las consecuencias de la trágica DANA del pasado 29 de octubre, que ocasionó 228 muertos en la provincia de Valencia, por –a su juicio– no haber informado de lo que estaba sucediendo en el barranco del Poyo, cuyo desbordamiento provocó la mayor cantidad de víctimas mortales y daños materiales. Camaero ha obviado los cinco avisos sobre el Poyo que se produjeron durante el día de la DANA.

La vicepresidenta defiende que la declaración de Bernabé en sede judicial, como testigo en la causa que investiga las consencuencias de la DANA, “demuestra, cinco meses y medio después, que el Gobierno no trasladó al Cecopi la situación del barranco del Poyo”. En palabras de la vicepresidenta valenciana, la delegada del Gobierno “solo ha dicho la verdad delante de la jueza”: “Cinco meses y medio lleva la Generalitat diciendo que no había información sobre el barranco del Poyo ante la manipulación y el silencio de la delegada del Gobierno, que era responsable de la CHJ, de Aemet, de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y de la UME y no le advirtieron”.

Así mismo, Camarero sentencia que Bernabé confirmó ante la jueza que no se mandó la alerta por el barranco del Poyo, “porque no había información, porque no se sabía lo que estaba pasando”, así como que no se esperó al president de la Generalitat para lanzar la Es-Alert: “La alerta se lanza por la emergencia por la posible rotura de la presa de Forata, porque el Gobierno nunca informa de lo que está sucediendo en el barranco del Poyo”.

Y se preguntaba, respecto a la delegada, “cómo es posible que quien tiene que avisar no esté alerta todo el día y se entere de lo que está pasando por la televisión y por una llamada de la alcaldesa de Paiporta, cuando la responsabilidad de informar era de la Confederación, que debía hacer las mediciones, y de Aemet, que falló en sus previsiones”.

Camarero se ha mostrado muy dura con Bernabé, a quien a acusado de “manipular, crear bulos y mentir para desviar la atención”, al tiempo que denuncia una “campaña de acoso y de insultos para tapar la negligencia de las agencias, generando odio, engañando e instrumentalizando el dolor”. “Ante la jueza ha desmentido todo lo que ha venido diciendo durante cinco meses y medio”, ha dicho.

En cuanto a la posibilidad de que se hubiera convocado antes el Cecopi, la vicepresidenta de Mazón se pregunta “qué hubiera cambiado; qué información había a las 12, a las 13, a las 14, a las 15 horas. Lo hace para desviar la atención”. Hay que recorda que a esas horas ya se había desbordado el río Magro a su paso por Utiel.

Respecto a su respuesta el 29 de octubre, Camarero ha insistido en que estuvieron trabajando todo el día, junto con todos sus directores generales y su equipo, teniendo en cuenta la información que se les trasladaba desde Emergencias en cada momento: “Cuando había información, sobre Carlet, Utiel, Alborache..., actuábamos”. “Yo no dejo en ningún momento de trabajar en mis competencias y mi responsabilidades”, subraya.

Etiquetas
He visto un error
stats