PSPV y Compromís denuncian que las listas de espera “se disparan” y acusan a Mazón de ocultarlas

PSPV y Compromís advierten que las listas de espera quirúrgicas en los hospitales valencianos “están disparadas” y “son alarmantes”. Además, critican que hayan tardado “siete meses en publicarse”: “Ahora entendemos por qué Carlos Mazón ('president' de la Generalitat) oculta estos datos, porque los empeora”.
Así valoran los grupos de la oposición en Les Corts, en sendos comunicados, los datos publicados este pasado miércoles por la Conselleria de Sanidad. El número total de pacientes en espera de intervención quirúrgica fue de 74.158 en diciembre de 2024, lo que supone 8.913 más que en el mismo periodo del año anterior, algo que Sanidad achacó al impacto de la dana de finales de octubre en programaciones quirúrgicas de los hospitales de las zonas damnificadas.
Desde el PSPV, su portavoz de Sanidad, Rafa Simó, asegura que, con estos datos, “se confirma que la sanidad pública con Mazón está peor”. “Hay casi 15.000 pacientes más esperando una operación que con el Consell de Ximo Puig y la demora media ”ha subido un 18%“, lo que supone dos semanas más de espera --apunta--. Además, el 87% de las especialidades y el 77% de los hospitales ha empeorado”.
“¿Esto es la gestión eficiente del PP? ¿Listas de espera disparadas y nueve hospitales superando los 100 días de demora?”, cuestiona, y tacha de “fiasco” la “gran solución” de las macroáreas sanitarias porque “todos los hospitales de referencia están peor”.
Ante estos datos, los socialistas exigirán “explicaciones y, sobre todo, soluciones”: “Menos 'sonríe que ha venido el cambio' y más gestión de verdad”.
En la misma línea, el portavoz de Sanidad de Compromís, Carles Esteve, denuncia que la gestión sanitaria con Mazón y el conseller Marciano Gómez “ha provocado un deterioro alarmante de la sanidad pública que se ve reflejado en las listas de espera, con un incremento en los tiempos de espera y una situación especialmente grave en la cirugía pediátrica”.
“La lista de espera global ha aumentado en cinco días en el último año, llegando a 93 días. Este incremento supone un cambio de tendencia, puesto que es la primera vez desde 2020 que el tiempo de espera global empeora”, señala.
El diputado de Compromís advierte que “el número de personas que esperan más de seis meses para una operación se ha duplicado desde que Mazón llegó a la Presidencia de la Generalitat y Gómez fue nombrado”: “En mayo de 2023, antes del cambio de gobierno, eran 11.361 los pacientes que llevaban más de seis meses en lista de espera, mientras en diciembre de 2024 la cifra ha escalado hasta los 22.684”.
Situación “preocupante” en pediatría
“El caso de la cirugía pediátrica es todavía más preocupante --alerta--. La lista de espera para operaciones en niños y niñas ha pasado de 1.074 pacientes en mayo de 2023 a 1.733 que están a la espera de una operación en diciembre de 2024, un incremento del 61%. El tiempo medio de espera para estos procedimientos se ha casi duplicado, pasando de 78 días a 154 desde la entrada del PP al gobierno”.
Para Compromís, estos datos confirman el “fracaso absoluto” de la política sanitaria del Consell: “Mazón llegó al gobierno con la promesa de reducir las listas de espera y el resultado es exactamente el contrario; más pacientes esperando, más tiempos de espera y una situación insostenible en especialidades tan sensibles como la pediatría”.
Otra de sus críticas es el “discurso triunfalista” de Sanidad respecto a la actualización de la situación de las listas de espera: “Los datos reales todavía son peores que los publicados, porque el departamento de Gómez trata de maquillar este desastre, como saben muchos pacientes que lo sufren día a día. Cuando gestionan sus citas, se les apunta en una lista de espera en papel, alternativa a la real, y hasta que no pasa un tiempo esa cita no se incorpora al sistema informático”.
0