La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Ford plantea despedir a 1.600 trabajadores en Almussafes, un 33% de la plantilla

La dirección de Ford en Almussafes ha planteado a los sindicatos este miércoles un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaría a 1.622 empleados y empleadas, un 33% de la actual plantilla que se vio recortada en otro 18% el pasado año. En la reunión se ha constituido la comisión negociadora del ERE propuesto por la empresa y se ha hecho entrega de la pertinente documentación en la que se cifra el mencionado excedente total de personas. De ellas , 626 serian bajas incentivadas con carácter definitivo, y 996 serían despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027, según el plan expuesto por la empresa.

Desde UGT, sindicato mayoritario de la factoría, han manifestado ya desde hace algunas semanas que “hay que arbitrar soluciones transitorias viables, y a buen seguro contarán con el apoyo de las administraciones , y también deberán contar con la predisposición de la dirección de Ford”.

La organización sindical ha añadido: “No volveremos a la mesa de negociación hasta que hayamos celebrado nuestra Asamblea de Afiliados el próximo sábado día 15, por lo que la siguiente reunión se producirá el lunes día 17”.

Por lo tanto, “una vez realizada la Asamblea, trasladaremos nuestra posición a la dirección de la empresa, es decir que a partir de ahí, estaremos en disposici6n de hacer público por dónde pasaría un posible acuerdo con la UGT”, ha finalizado el sindicato.

Por su parte, desde Intersindical, el otro sindicato con representación, han explicado que “las causas argumentadas por la empresa para la reducción de plantilla son la finalización de la fabricación de la Ford Transit, así como la reducción en un 60% de la producción en la planta de motores, ya que el motor EcoBoost se va a producir en origen, es decir, en Estados Unidos”.

Las mismas fuentes han añadido que la empresa les ha trasladado que “según los números que tienen hechos 996 personas tendrían un compromiso de contratación prioritaria creando una bolsa para 2027”. Las condiciones económicas de los despidos aún no se han abordado: “Tenemos que analizar la memoria técnica que nos ha dado la dirección y de momento vamos a valorar todos los datos que hay de cara la próxima reunión con la empresa que será el próximo lunes”.

Hasta 2027 con un único modelo

La situación es crítica teniendo en cuenta que hace tan solo dos años, en 2022, Ford Almussafes producía cinco modelos (Kuga, Transit, Mondeo, S-Max y Galaxy). En la actualidad la factoría cuenta con 4.800 empleados tras el ERE del segundo semestre del año pasado. por el que se despidió a 1.200 trabajadores.

Este nuevo ERE llega después de que la dirección de Ford Europa anunciara hace semanas el lanzamiento de un nuevo vehículo híbrido para mediados del año 2027 que se producirá en exclusiva en la fábrica valenciana. Se trata de un vehículo global cuya producción anual alcanzará las 300.000 unidades.

La planta de Almussafes, en 2022, fue la elegida para fabricar los vehículos eléctricos de Ford en Europa, unas inversiones que la compañía finalmente ha aplazado, pero que se plasmó en un acuerdo de electrificación que debía asegurar la carga de trabajo en los próximos años en Almussafes y que implicaba en el convenio de la empresa medidas salariales y de flexibilidad condicionadas a la electrificación que de momento no tiene una fecha concreta de implantación, puesto que el nuevo vehículo que se fabricará en 2027 será híbrido.

Inmersa en un ERTE

La planta de Almussafes viene encadenando diversos expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) desde principios de año. Así, a finales de mayo la dirección de Ford trasladó a los sindicatos la ampliación del ERTE vigente hasta el 31 de julio.

La afectación será de 750 trabajadores diarios y en 12 días adicionales a toda la plantilla. Así, hay ERTE en operaciones de vehículos los días 3, 7, 10 (estos ya ejecutados), 14, 17, 21, 27 y 28 de junio y los días 8, 12, 22, 26 y 29 de julio.

En la planta de motores, habrá once días de parada total --900 trabajadores afectados-- y, el resto de día, el expediente se aplicará sobre 50 trabajadores. Los días de ERTE en motores sonn el 10 (ya ejecutado), 14, 17, 18, 27 y 28 de junio y el 8, 12, 22, 26 y 29 de julio. La ampliación del expediente está relacionada con los proveedores de la fábrica.