Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Fiesta del Cine vuelve a caer en asistencia y marca el segundo peor dato en una década

La Fiesta del Cine vuelve a caer en datos de asistencia

Jaime Molero

0

La Fiesta del Cine cierra su 22º edición empeorando los datos registrados en mayo del último año y frena el avance en la recuperación de los niveles prepandemia, aún lejos de los actuales. Según los datos provisionales aportados por la consultora Comscore, la última edición ha registrado un total de 832.128 espectadores en las últimas cuatro jornadas, un dato considerablemente más bajo frente a los 977.714 espectadores contabilizados en el mismo mes del año pasado. Unos resultados que hacen patente la compleja situación a la que se enfrenta la industria cinematográfica en España frente a la incapacidad de recuperar espectadores en las salas.

El reino del planeta de los simios, Furiosa y Amigos imaginarios son las tres cintas que ocupan el podio de las películas más vistas durante la última Fiesta del Cine. Una edición que, como viene siendo de costumbre, ha facilitado el acceso a la gran pantalla con una tarifa reducida de 3,50 euros durante las cuatro jornadas comprendidas entre el 3 y el 6 de junio. 

El resto de filmes que completan el Top 10 de lo más visto durante estos cuatro días son el biopic de Amy Winehouse Black to Black, la película de animación Garfield, las cintas de terror Tarot y El exorcismo de Georgetown, la película de aventura Arthur, la producción japonesa Haikyu! La batalla del basurero y El especialista, la cinta de acción protagonizada por Ryan Gosling y Emily Blunt. Una lista de lo más visto en las salas en la que, a diferencia del año pasado con CampeoneX y Todos los nombres de Dios, este año no se ha colado ninguna producción española. 



Frente al aumento cosechado en la edición del pasado mes de octubre con 1.198.062 espectadores, el nuevo dato vuelve a evidenciar el complejo reto al que se enfrenta la industria del cine. El de esta edición es el segundo dato más bajo en toda una década, siendo el de mayo de 2022 –la primera edición después de la pandemia– el que se lleva el último puesto con 704.977 espectadores. 

Menos asistencia en primavera

Una vez más, las ediciones de la Fiesta del Cine celebradas en primavera funcionan peor en cuanto a datos de asistencia que las que tienen lugar en otoño. De hecho, si recurrimos al histórico solo en 2018 asistieron más espectadores a la primera edición –1,6 millones– que a la segunda –1,3 millones–. Si estimamos la recaudación total de la iniciativa, estas cuatro jornadas habrían ingresado 2.912.448 euros aproximadamente, una cantidad significativamente menor a la de otros años, pero que sí que es muestra de una mayor afluencia de visitas a las salas de cine.

Esta iniciativa, organizada por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Ministerio de Cultura y Deporte, busca fomentar la asistencia a las salas de cine. Un objetivo que, a pesar del notable descenso experimentado en los últimos años, sí que consigue revitalizar las salas españolas.

La próxima edición de la Fiesta del Cine se celebrará del lunes 4 al jueves 7 de noviembre. Hasta la fecha, la web de la iniciativa permanecerá abierta para ofrecer a los espectadores toda la información sobre los estrenos de cartelera y noticias relevantes de las salas de cine.

Etiquetas
stats