Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El Gobierno británico respalda una tercera pista en el aeropuerto londinense de Heathrow

El Gobierno británico respalda una tercera pista en el aeropuerto londinense de Heathrow
Londres —

0

Londres, 29 ene (EFE).- El Gobierno laborista británico dio este miércoles su apoyo político a la construcción de una tercera pista en el aeropuerto londinense de Heathrow, el mayor de Europa en tráfico de pasajeros, a fin de impulsar el crecimiento económico en el Reino Unido.

La ministra de Economía, Rachel Reeves, adujo en un discurso que Heathrow, participado en un 5,25 % por el grupo español Ferrovial, es fundamental para la actividad empresarial y el turismo del país.

El apoyo del Ejecutivo abre la puerta a que Heathrow Airport Holdings Limited presente formalmente sus planes de expansión revisados, después de que anteriores proyectos fueran descartados por la oposición vecinal o demandas judiciales, pese a contar con respaldo gubernamental.

La ministra invitó a los interesados a tramitar su propuesta antes del verano, tras lo cual será evaluada para garantizar que sea rentable y respete los objetivos climáticos.

Reeves subrayó que Heathrow es clave para “la apertura y conectividad” del Reino Unido y recordó que no se ha construido una nueva pista en ningún aeropuerto británico desde la década de 1940.

Los analistas advirtieron de que, incluso si el proyecto logra superar las probables demandas legales de grupos ecologistas y otros, su construcción podría demorarse varios años.

Aparte de Heathrow, el Gobierno debe anunciar, antes del 27 de febrero y del 3 de abril, respectivamente, si da luz verde a las propuestas de expansión de los aeropuertos de Gatwick y Luton, que también sirven a la capital.

Reeves enumeró en su discurso en el condado de Oxfordshire (sureste de Inglaterra) otras medidas para promover el crecimiento, la prioridad del Ejecutivo, que se mantiene estancado en torno al 0,1 %, entre temores a una estanflación.

Entre otras cosas, se mejorarán las conexiones y las infraestructuras en torno a las ciudades universitarias de Oxford y Cambridge, a fin de crear un núcleo de ciencia y tecnología similar a Silicon Valley en Estados Unidos.

El 'Corredor del crecimiento Oxford-Cambridge', concebido inicialmente en 2003 y abandonado por anteriores administraciones, contribuirá con unos 78.000 millones de libras (unos 92.900 millones de euros) a la economía para 2035, destacó.

El proyecto incluye la construcción de unas 4.500 viviendas en los alrededores de Cambridge y una inversión de 7.900 millones de libras (9.420 millones de euros) en cinco años para mejorar la infraestructura hídrica, con nueve nuevos embalses. EFE

Etiquetas
He visto un error
stats