Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE
Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
Rioja reivindica su autenticidad y espíritu innovador en la celebración de su centenario
![Rioja reivindica su autenticidad y espíritu innovador en la celebración de su centenario](https://static.eldiario.es/clip/a6134425-1f4c-49fa-88b7-3d142b29a38b_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Logroño, 28 ene (EFE).- La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja conmemora su centenario este 2025 con una treintena de actividades en todo el mundo y en el que reivindica su autenticidad con el lema 'Cien años viviendo el vino', como esencia de su identidad y su espíritu innovador para abrirse a nuevos mercados.
El presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Fernando Ezquerro, ha presentado el programa de actos del centenario en una rueda de prensa, junto al director general de esta institución, José Luis Lapuente, y el director de Marketing, Íñigo Tapiador.
Lapuente ha resaltado el “sentimiento de orgullo, liderazgo y carácter pionero” de la DOCa Rioja, que incluye a las comunidades riojana, vasca y navarra; ya que fue la primera denominación de España en contar con un reglamento para identificar la trazabilidad de sus vinos.
Entre las actividades previstas este año, Tapiador ha destacado que será la única denominación con un estand propio en la Barcelona Wine Week y, además, Rioja ofrecerá el vino oficial de la próxima gala de los premios Goya.
El próximo 5 de junio habrá una cumbre de grandes empresas y marcas de Rioja, el barrio de La Estación de Haro (La Rioja) acogerá un acto para nombrar un espacio como la 'plaza del centenario' y la bodega Herederos del Marqués de Riscal de Elciego (Álava) celebrará un gran evento social, al que se ha invitado a asistir a la Casa Real.
Catas para prescriptores
En otoño habrá una congreso internacional para profesionales del vino, con la participación de una decena de prescriptores, “los de mayor prestigio”, quienes durante dos jornadas ofrecerán clases magistrales, catas y una cena de gala en Riojaforum, en Logroño, además de visitas a bodegas.
A lo largo del año habrá catas para profesionales en Madrid y Bilbao; encuentros a pequeña escala con sumilleres de prestigio y otros de restaurantes con estrella Michelin; y un gran evento “de alfombra roja” para celebridades del panorama nacional, con un espíritu “inmersivo” a través de una actividad sensorial.
En el ámbito internacional, en verano habrá una actividad gastronómica para unas 8.000 personas en un mercado de Londres; y también se organizarán catas y actividades en varias ciudades de China, Suiza, Alemania, Estados Unidos -en colaboración con la publicación Decanter-, Canadá y México.
Tapiador ha precisado que los actos del centenario cuentan con un presupuesto de un millón de euros y, además, el 65 % del presupuesto de Promoción de Rioja para este 2025 (9,3 millones de euros) se destinará a difundir el siglo de historia que cumple la denominación, con el foco puesto en las ventas y el consumidor final.
Un sistema imitado en España
Por su parte, Lapuente ha repasado los hitos más importantes de la denominación, desde su creación el 6 de junio de 1925, con innovaciones, como el desarrollo de las categorías de los vinos según su crianza (Joven, Crianza, Reserva y Gran Reserva) en 1980, un sistema imitado posteriormente por muchas otras denominaciones de origen.
Ha aludido a la obtención del carácter de 'Calificada' en 1991, el escalón más alto de la pirámide de la calidad y la “revolución blanca” de Rioja, entre los años 2008 y 2009, cuando el Consejo Regulador aprobó la incorporación de seis nuevas variedades de uva blanca para dotar a los vinos de mayor complejidad y haciéndolos más competitivos.
Rioja es ya la segunda denominación de España en blancos, con más de 36 millones de botellas comercializadas en 2024 y unos vinos que se han hecho en hueco en los grandes podios internacionales, ha resaltado.
Por último, Ezquerro ha rememorado el éxito que supuso juntar a viticultores y bodegueros para poner en marcha la denominación, que en este 2025 “apuesta por mirar al futuro con optimismo y espíritu innovador”, a pesar de los momentos “complicados” en el ámbito geopolítico, en alusión a los aranceles que prevé imponer Estados Unidos a la importación.
0