
El colágeno, epicentro del cuidado de la piel

Cualquier persona que en los últimos años se haya preocupado un poco por su piel —y no haya vivido en una cueva— ha oído hablar del colágeno. Esta proteína ha tomado protagonismo en las rutinas de belleza de medio mundo por su asociación con una mejora de la firmeza y la elasticidad de la piel. Pero empecemos por el principio ¿qué es y cómo actúa el colágeno? Esta proteína —la más abundante del cuerpo— no solo está presente en la piel sino también en músculos, huesos, tendones, ligamentos, vasos sanguíneos, córneas o cartílagos. Aunque existen casi tres decenas de tipos de colágeno, en función de su estructura molecular y del lugar en el cuerpo en el que se encuentre, la labor que hace es similar para todos; el colágeno actúa como soporte, dando fuerza allá donde se encuentre.
La mayoría del colágeno es del tipo I que es precisamente el de la piel, además de huesos, tendones, dientes o córneas. Lo fabrica el propio cuerpo, salvo en el caso de algunas enfermedades que produzcan defectos en su correcta síntesis, pero con el paso del tiempo el organismo no solo va produciendo cada vez menos sino que además este colágeno se descompone más deprisa. En el caso de la piel, esto provoca que la dermis, la capa interna, pierda elasticidad, se vaya descolgando y también aparezcan arrugas. Este proceso—que comienza a partir de los 25 años— puede verse acelerado además por otros condicionantes como el tabaquismo, el alcohol, la exposición a los rayos ultravioleta o el consumo elevado de azúcar.
Con la mirada puesta en esta proteína tan importante, Clarins ha lanzado Clarins Extra Firming, un nuevo tratamiento que promete aprovechar un poderoso trío de activos pro-colágeno para estimular los propios recursos de la piel y aumentar así su capital de colágeno.
Tecnología Colágeno 3
Esta innovación exclusiva de Clarins parte de tres importantes activos: un polipéptido de colágeno, un extracto de pecán y un extracto de mitracarpus bío. El primero mejora la cantidad de las fibras de colágeno pudiendo penetrar en la piel y aumentar eficazmente su propia producción de colágeno. Esto es posible ya que, según explican, el polipéptido de colágeno de Clarins es mucho más pequeño que la molécula del colágeno que suele quedarse en la superficie. Además, al ser además un activo biomimético, idéntico a un fragmento de colágeno de la piel, puede penetrar en ella.
El segundo de estos activos es el extracto bio de árbol de Pecan que, según informan desde Clarins, preserva la calidad de las fibras de colágeno protegiéndolas de la carbamilación, una reacción natural que hace que un ácido de la piel ataque a las proteínas cutáneas. Este extracto reduce la carbamilación de las fibras de colágeno en un 132%. Y completando esta tríada, está e l extracto de mitracarpus bio patentado por Clarins que refuerza la estructura de las fibras de colágeno gracias a su actuación sobre los dos eslabones de la firmeza y provocando que las reservas de colágeno aumenten en un 53 %
Además, desde Clarins han decidido reforzar esta Tecnología Colágeno 3 con otro de los componentes estrella de las rutinas de belleza,la niamicina o vitamina B3 que mejora la textura de la piel y su luminosidad. Para completar la fórmula no faltan ingredientes como el extracto de datilero del desierto, los azúcares de avena, el aloe vera, el aceite de argán, el extracto de té de java o la manteca de karité. Todo para conseguir, en palabras de Clarins, una reducción de un 15% en los pliegues naso labiales, un 42 % en los pómulos, que se perciben más rellenos y un 25 % en el contorno del rostro, que se observa mucho más definido.
Y para aprovechar las horas nocturnas cuando la regeneración de la piel es más intensa Clarins cuenta con un tratamiento nocturno en el que los protagonistas son los péptidos de aguacate que, según Clarins, reactivan el proceso de limpieza de las proteínas dañadas y contribuye a proteger al fibroblasto, la célula que a su vez elabora proteínas de colágeno. De esta manera aseguran que tras esta suerte de detox nocturno, por la mañana, la piel se nota fresca y descansada.
Compromiso natural y sostenible
Atendiendo al compromiso natural de la marca, Clarins da prioridad al uso de activos vegetales procedentes de la agricultura bio y practica el comercio justo. Además, Extra Firming es una crema recargable, lo que permite disminuir en un 84% la huella medioambiental. Al rellenar el tarro dos veces se ahorra un 67 % de vidrio, un 40 % de cartón y un 42 % de plástico.
Y por si esto fuera poco, gracias a la tecnología de blockchain de T.R.U.S.T, Clarins permite una trazabilidad total desde el campo de cultivo hasta el producto lo que permite al consumidor conocer todo el proceso de fabricación del producto con total transparencia.