Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El exconsejero socialista Alfredo Retortillo regresa también al Gobierno vasco como responsable de Derechos Humanos

Alfredo Retortillo, en el Parlamento Vasco durante su etapa como consejero

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

0

El exconsejero socialista Alfredo Retortillo (Zúrich, Suiza, 1965) regresará al Gobierno vasco pero ahora con el rango de viceconsejero de Derechos Humanos, según ha informado 'El Correo' y confirmado el PSE-EE. Retortillo ha sido elegido por la nueva consejera María Jesús San José, quien precisamente fue su colega en el Ejecutivo en la segunda legislatura de Iñigo Urkullu, la primera en la que se retomaron las coaliciones de PNV y PSE-EE. De él dependerán las políticas de víctimas y de memoria histórica y, singularmente, el Instituto de la Memoria (Gogora). Sustituye a José Antonio Rodríguez Ranz, fichado por el PNV en la Universidad de Deusto.

Retortillo era profesor de la UPV/EHU y se hizo conocido como analista político y electoral en EiTB. Participó en la puesta en marcha del Euskobarómetro con Paco Llera y otros académicos. En 2016 el PSE-EE entró a gobernar en coalición con el PNV y fue designado como consejero de Turismo, Comercio y Consumo. No terminó la legislatura ya que a comienzos de 2019 dejó el cargo para ser candidato a la alcaldía de Barakaldo, la cuarta ciudad vasca y que en el pasado fue feudo socialista. No lo logró y quedó como edil mientras Sonia Pérez Ezquerra asumía la cartera en el Gobierno.

Retortillo retomó protagonismo en los últimos años desde su cargo orgánico en el PSE-EE como responsable de Educación. Fue uno de los negociadores de la reforma educativa, en la que el PNV finalmente se avino a la petición de mantener los modelos lingüísticos A, B y D. A causa de la larga ausencia de quien era el parlamentario responsable de esa materia en el PSE-EE, José Antonio Pastor, en la práctica Retortillo trabajó codo con codo en ese proceso con San José, su ahora jefa.

Etiquetas
stats