Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Investigan la quema de una ambulancia en el inicio de la huelga en Euskadi y Sagardui vuelve a señalar a los sindicatos

Ambulancia quemada este lunes en el inicio de la huelga

elDiario.es Euskadi

Vitoria —

0

La huelga de tres días en las ambulancias externalizadas de Osakidetza convocada por ELA, LAB, UGT, CCOO, ESK y LSB-USO, se ha iniciado con el incendio de una ambulancia en una base de Leioa, en Bizkaia. La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en Onda Vasca, ha vinculado estos hechos a una campaña de “vídeos” llamando a la violencia de la que se han desmarcado los convocantes y de amenazas contras las empresas concesionarias del servicio, y ha denunciado igualmente que los piquetes han impedido servicios mínimos en Bizkaia (no así en Álava y en Gipuzkoa).

En Leioa, según ha confirmado la Ertzaintza, a las 00.44 horas una ambulancia ha sufrido “daños por incendio”. Bomberos y efectivos de la Policía Local y de la propia Ertzaintza se han desplazado al lugar. La Policía autonómica ha abierto investigación sobre el origen de los hechos. “Han roto el cristal, han quemado la cabina y los compañeros que estaban allí esperando a la necesidad de prestar el servicio han tenido que apagar el fuego”, ha explicado Sagardui a este respecto. Y ha añadido: “Hay responsables que están recibiendo amenazas y eso no lo puedo entender porque estamos hablando de un servicio esencial que se presta para que las personas que necesitan trasladarse a un centro hospitalario, porque van a ser las destinatarias de un tratamiento o una intervención quirúrgica”.

En un comunicado posterior, se ha especificado que “75 piquetes” han bloqueado en Bizkaia 20 de las 60 ambulancias programadas en la base de Zorroza como servicio mínimo. “El recurso a la convocatoria de paros y huelgas es un derecho que asiste a las personas trabajadoras que nadie discute, pero la invitación al uso de la violencia contra personas y bienes y, en consecuencia, a la prestación de los servicios mínimos que garanticen la atención de personas necesitadas de transporte sanitario es inaceptable y merecedora del reproche de la sociedad porque se han realizado con el propósito de dificultar la prestación de un servicio esencial a personas enfermas y vulnerables”, estima Salud.

¿Qué motiva la huelga? Lo explicaron los sindicatos el jueves en el Parlamento. “Llevamos dos años en ultraactividad, con una pérdida de poder adquisitivo del 13%”, explicó un delegado de ELA. Según indicó, el nuevo convenio “está bloqueado tanto por la patronal como por el Gobierno”. Denuncian que la nueva contrata ha mejorado un 30% los ingresos de empresas como La Pau pero que la oferta de mejora salarial se limita al 2,5%. Demandan que el Gobierno vasco se “implique”, como ocurrió con el conflicto de la limpieza externalizada. “Son responsables de la subcontratación del servicio”, ha dicho sobre el equipo de Sagardui. Hay huelgas convocadas para los días 9, 10 y 11 de octubre, como también las hay en otros muchos sectores, lo que enerva al lehendakari, Iñigo Urkullu.

Etiquetas
stats