Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Guardiola mete en su Gobierno a Camino Limia, de Vox, pero las competencias de Medio Ambiente se las queda el PP

La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha dado a conocer este jueves las consejerías.

Santiago Manchado

4

Una Junta de Extremadura con seis mujeres y tres hombres, y con presencia de Vox en el Consejo de Gobierno. La presidenta autonómica, María Guardiola, ha dado a conocer este jueves el diseño de su Ejecutivo y ha confirmado el nombramiento de Camino Limia, propuesta por sus socios de extrema derecha, como consejera de Gestión Forestal y Mundo Rural.

El Gobierno extremeño tendrá nueve consejerías, las mismas que el del socialista Guillermo Fernández Vara, y no tendrá vicepresidencias. Además, desaparecen las carteras de Igualdad, cuyas competencias pasarán a depender directamente de Guardiola, como anunció en investidura, y la de Transición Ecológica, que ahora pasa a depender de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, que será Mercedes Morán, tal y como se preveía. Con esta decisión se atiende unas de las reivindicaciones de las organizaciones agrarias.

Morán es ingeniera técnica agrícola, fue directora general de Política Agraria Comunitaria durante el Gobierno de José Antonio Monago (2011-2015) y también ha sido directora técnica de Asaja Cáceres. Será la encargada de la ampliar los regadíos para el sector primario, según se recoge en el pacto entre el PP y el partido de Santiago Abascal, y revisar la protección de la Red Natura 2000.

El Diario Oficial de Extremadura publicará este viernes las competencias concretas de cada consejería. Será entonces cuando se conozcan cuáles ha reservado el PP en materia de medio ambiente y cuáles cede a la responsable de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, creada ex profeso para Vox. Su titular es Camino Limia, una abogada, ganadera e 'influencer rural', que comenzó a tener presencia en medios de comunicación conservadores por las descalificaciones que vertió contra el ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la carne procedente de macrogranjas.

Limia tendrá bajo sus competencias la gestión de los incendios forestales y en sus colaboraciones en la radio pública Canal Extremadura, en representación del colectivo Pensando Extremadura, ha arremetido contra la protección de los montes: “Quienes vivimos en el mundo rural sabemos que el 90% de la culpa de estos incendios, que puiedenm llegar a calcinar nuestras dehesas y nuestros montes es la gestión equivocada de los mismos. La alta burocracia y las nuevas modas de unos montes y unos bosques que se miran, se pasean, se disfrutan pero que no se pueden explotar”.

Reducción de subvenciones y rebaja fiscal

Otra consejería que Guardiola crea es para su mano derecha, Abel Bautista, secretario general del PP de Extremadura. Bautista será el responsable de Presidencia, Interior y Diálogo Social, por lo que será el encargado de ejecutar el acuerdo con Vox sobre la “reducción considerable” de las subvenciones que reciben la patronal y los sindicatos. De su cartera también dependerá Cooperación al Desarrollo.

La consejera de Hacienda y Administración Pública es Elena Manzano, perteneciente al 'núcleo duro' de la presidenta y presente en todas las quinielas. Manzano es licenciada en Derecho y profesora de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Extremadura. Manzano también ha participado en la comisión de expertos para la reforma del sistema de financiación autonómica.

Entre las tareas que tendrá que llevar a cabo se encuentra la rebaja “integral” de impuestos prometida por la presidenta de la Junta en los primeros 100 días de gobierno. En concreto, el Ejecutivo PP-Vox en Extremadura suprimirá al 100% el impuesto sobre el Patrimonio, eliminará el de Sucesiones y Donaciones “para la mayoría de los contribuyentes”, y reducirá Transmisiones Patrimoniales y Matriculación. También efectuará una reducción “drástica” del IRPF para salarios medio y bajos. Por lo tanto, uno de los retos de Manzano será lograr el sostenimiento de los servicios públicos a pesar de la merma en las arcas de la Junta.

El nombramiento de Sara García Espada como consejera de Sanidad y Servicios Sociales también estaba en todos los pronósticos. Es médica y enfermera, y ha sido vicesecretaria del Colegio de Médicos de Badajoz. García Espada no tiene experiencia política pero Guardiola la fichó como número 2 por la provincia pacense para las elecciones autonómicas del 28M, por lo que en la actualidad también es diputada en la Asamblea.

El organigrama también contará con una Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, que estará en manos de Guillermo Santamaría, que ha sido director de Telefónica en Extremadura desde 2017. También ha pertenecido a la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en la comunidad (Fundecyt).

Santamaría se encuentra un escenario económico en el que la región volvió a batir en julio su récord de personas trabajando y afiliadas a la Seguridad Social, 415.342 según los últimos datos. También tendrá sobre la mesa expedientes de proyectos empresariales, como el de la gigafactoría de baterías que la empresa Envision proyecta en Navalmoral de la Mata (Cáceres).

Veto parental y el AVE Extremadura-Madrid

La presidenta de la Junta ha fichado a Mercedes Vaquera, presidenta del Consejo Económico y Social de Extremadura (CES) y docente en la Universidad. Ella será la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional. Por lo tanto, será quien introduzca el veto parental en las aulas, un medida incluida en el pacto suscrito entre PP y Vox para aupar a Guardiola a la Presidencia de Extremadura.

Este viernes tomará posesión como responsable de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Manuel Martín Castizo, que ha sido técnico en la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta y desde 2011 es director-gerente del Intromac (Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción).

Su cartera cobrará especial relevancia por la situación del tren Extremadura-Madrid, que este jueves ha vuelto a tener una incidencia, aún pendiente de su electrificación y sin conexión por Alta Velocidad con la capital española por el retraso en Castilla-La Mancha. En materia de vivienda eliminará el impuesto a los grandes propietarios.

Por último, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte es Victoria Bazaga, empresaria del sector turístico y responsable de la Federación de empresarios de Turismo Rural de Extremadura (Fextur). También es cofundadora de Ormex, la Organización de Mujeres Empresarias. Tradicionalmente bajo esta consejería estaban las competencias en toros, que pasan al departamento que dirigirá Vox, y Memoria Histórica, cuya ley regional derogará el nuevo Ejecutivo.

Etiquetas
stats