Ninguna de las diócesis gallegas informó a la Fiscalía de denuncias de abusos sexuales

Los datos arrojan luz sobre la falta de colaboración de la Iglesia católica para investigar los abusos sexuales a menores cometidos en su seno en España y también en Galicia. Casi tres meses después de que la Fiscalía General del Estado pidiese a las 70 diócesis españolas que remitiesen datos de los casos, solo han contestado 29 y, de ellas, son únicamente cuatro las que ofrecen datos significativos. Ninguna de estas últimas está en Galicia. Y entre las 29 que se han puesto en contacto con el Ministerio Público, solo dos están en territorio gallego: la archidiócesis de Santiago de Compostela y la diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Lugo, Ourense y Tui-Vigo ni siquiera han respondido, de acuerdo con los datos a los que ha tenido acceso elDiario.es.

El papa Francisco obligó a todas las diócesis a crear oficinas de atención a las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia y un sistema accesible para que presentasen denuncias. Pero, según la archidiócesis de Santiago y la diócesis de Mondoñedo, ni por ese canal ni por otros les han llegado casos en su territorio. Es lo que se desprende de su respuesta a la Fiscalía, a la que han remitido un modelo de carta configurado por la Conferencia Episcopal Española pensado para aquellas demarcaciones en las que no hay constancia de denuncias o testimonios.

Todas las diócesis que han contestado señalan que dejan fuera los casos que afectan a otras instituciones religiosas y a los colegios de dependen de ellas. Argumentan que son entidades con personalidad propia. En Galicia las denuncias de víctimas y los trabajos periodísticos han dejado constancia de varios casos de abusos en colegios religiosos. Hace un año La Salle recibió varias denuncias de exalumnos. Varios hombres que pasaron por la sede de Santiago relataron lo que les ocurrió a ellos mismos o hechos de los que fueron testigos. La institución pidió perdón y se comprometió ante los padres de los actuales estudiantes a investigar lo ocurrido incluso si los delitos habían prescrito.

También en Santiago está denunciado un empleado del colegio religioso concertado Compañía de María por abusos. En Vigo, un cura del colegio Salesianos fue condenado en 2021 a 32 años de cárcel por abusar sexualmente de seis menores. Cuando la Fiscalía General del Estado inició la investigación para conocer los casos de abusos sexuales en instituciones religiosas, la Fiscalía de Galicia le remitió siete procedimientos penales.