Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Gobierno ofrece colaboración a la Xunta frente al vertido de millones de pellets de plástico en la costa gallega

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

elDiario.es Galicia

2

El Gobierno ofrece su colaboración a la Xunta de Galicia para luchar contra el episodio de contaminación por plásticos generado por el vertido de millones de pequeños pellets de plástico al mar que están apareciendo por las playas de la costa gallega. La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se ha puesto en contacto con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para la abordar las posibles soluciones al problema, así como la colaboración que Galicia considere necesaria para luchar contra el nuevo episodio de contaminación en su costa.

El Gobierno gallego acaba de activar el Plan Territorial de Continxencias por Contaminación Mariña Accidental, conocido como Camgal, por el vertido. Ha pasado casi un mes desde que un carguero, el Toconao, perdió varios contenedores en aguas frente a Portugal, pero muy cerca de Galicia. Uno de ellos portaba miles de sacos de pellets de plástico de pocos milímetros que están llegando desde el día 13 de diciembre al litoral. Muchas bolsas se han roto y su contenido, muy pequeño y ligero, se dispersa por arenales y rocas y hace complicada la limpieza.

El vertido se ha extendido ya hasta zonas de la costa de Oleiros y Outes y de la Mariña lucense, según han notificado los ayuntamientos y la Asociación Noia Limpa. En concreto, el Ayuntamiento de Oleiros ha denunciado este sábado la contaminación de las playas y de toda la costa del municipio con “miles de diminutas bolas de plástico blancas”. Además, ha criticado que no ha recibido ninguna comunicación por parte de la Xunta ni del Gobierno central y ha instado a ambos a “adoptar medidas urgentes para limpiar la costa de los elementos contaminantes y reducir el grave impacto medioambiental que se está originando contra el medio marino”.

Según señalan a elDiario.es fuentes del MITECO, “el operativo estatal está listo para dar apoyo”. Según las mimas fuentes, el personal de Costas está realizando un seguimiento continuo del evento y los efectivos estatales están dispuestos para actuar “con carácter inmediato” cuando se active el nivel 2 de alerta, una competencia que ejerce la Xunta de Galicia.

Etiquetas
stats