La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

El consejero delegado de Ence: “En Pontevedra podemos tener un susto medioambiental mayúsculo, que puede afectar a las personas”

El consejero delegado de Ence, Ignacio de Colmenares, ha advertido de la posibilidad de “un susto medioambiental mayúsculo, que puede afectar además a las personas” en Pontevedra. Lo hizo en una reunión interna con trabajadores y directivos de la factoría de celulosa que ha transcendido a través de un vídeo. BNG y Partido Socialista han puesto el grito en el cielo por las “graves declaraciones”. La compañía celulosa asegura que se han sacado de contexto y que “el complejo de Ence en Pontevedra es absolutamente seguro”.

“En Pontevedra, con esa caldera de recuperación y esa caustificación inestable, podemos tener un susto medioambiental mayúsculo en cualquier momento, que puede afectar además a las personas”, explica De Colmenares en una alocución filmada de cuatro minutos. Está explicando el plan estratégico de la compañía para el período que va de 2019 y 2023 y que incluye una inversión de 250 millones de euros, de los cuales, afirma, ya se han ejecutado 50. El contexto más amplio es el del enfrentamiento de la empresa con el Gobierno central por la Ley de Cambio Climático y, en concreto, por el artículo 18.4 de esa norma, que considera perjudicial para sus intereses.

El mencionado apartado de la ley en tramitación limita los plazos de duración de los títulos de ocupación del dominio público marítimo terrestre “siendo nulos de pleno derecho los actos administrativos dictados en incumplimiento de lo previsto en este artículo”. Ence entiende que su aplicación será retroactiva y que, por lo tanto, supone un problema para la factoría de Lourizán. En el vídeo, De Colmenares asegura que se ha reunido hasta en siete ocasiones con el secretario de Estado para “cambiar esa redacción y no ha querido cambiarla”. Más adelante asegura que el ministerio “lo que quiere es cerrar Ence en Pontevedra”. “Como no nos dejen un horizonte suficiente para invertir lo que hay que invertir, y estamos dispuestos a invertir, porque lo pone el plan estratégico, nos veremos obligados a cerrar la fábrica de forma ordenada pero de forma rápida”, añade el consejero delegado.

La propia compañía ha emitido un comunicado en el que considera que el “extracto” del vídeo ha sido “recogido ilegalmente” y pertenece a una intervención “de más de tres cuartos de hora”. “No debe ser descontextualizada”, señala. A continuación, Ence defiende que De Colmenares “había mencionado la necesidad de seguir mejorando el comportamiento oloroso de la fábrica” y que, en ese sentido, “los equipos que más recorrido de mejora tienen son la caldera de recuperación y causificiación”. Así, el “susto mayúsculo” se referiría a un hipotético futuro. “Solo a 12 años vista, de aquí a 2033, y si no se realizan las inversiones necesarias, podría verse afectada la fiabilidad de la biofábrica”, indica. En la misma nota, Ence Pontevedra afirma que sus “índices de seguridad son, año a año, diez veces mejores que los de la industria en España”.

La Xunta respalda la versión de la empresa

El Partido Popular no ha tardado en apoyar la versión de la compañía papelera. El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afirmó en una entrevista en el Diario de Pontevedra que Ence “no se va, la echan”. Para el BNG y para el Partido Socialista, las del consejero delegado fueron “declaraciones de extrema gravedad”. Según el diputado del Bloque Luís Bará, su objetivo último es “crear un clima de presión delante del gobierno central en relación con la tramitación de la ley de cambio climático”. También el teniente de alcalde de Pontevedra, el socialista Tino Fernández, intervino en el debate para exigir de la empresa “que aclare inmediatamente el alcance de este peligro” y a la Xunta “que abra un expediente para investigar el alcance de la situación”.